Tomás Pascual: "El 85% de los ganaderos que trabajan con nosotros lo lleva haciendo desde hace más de 15 años"

Apuesta por el trabajo desde el origen y la puesta en valor de todos los sectores que contribuyen a la obtención de un producto

24/05/2022 14:21 | Begoña Cisneros

Es importante para la empresa Pascual de Aranda de Duero la compenetración que existe con las personas que permiten nutrir a diario su planta arandina con la leche que se produce en ella. Así lo ha destacado el presidente de este grupo, Tomás Pascual, en el acto que ha tenido lugar en la capital ribereña, donde se han entregado becas de estudio a 12 jóvenes cuyos padres dotan de esa leche a la empresa. Unos fieles aliados como se demuestra al saber que el 85% de los ganaderos que trabajan con la firma arandina lo lleva haciendo desde hace más de 15 años.

Tomás Pascual dejaba patente una necesidad que se está observando a nivel internacional con la llegada de la pandemia mundial y con la invasión de Ucrania por parte de Rusia: “las necesidades de autonomía energética y alimentaria”. Por ello, indica, “es imprescindible garantizar el futuro de la actividad, que sea competitiva y que haya un relevo generacional”.

Un relevo al que él dio continuidad cogiendo de las manos de su padre la empresa familiar, pero siempre “con un buen trabajo bien enfocado”.

Por ello, apuesta por el trabajo desde el origen y la puesta en valor de todos los sectores que contribuyen a la obtención de un producto. “Para vender bien hay que tener algo interesante para el que lo compre y nuestra empresa pone en valor el trabajo que se realiza en el campo”, apunta. Y recordando la frase de su padre: “una empresa vale lo que valen sus personas”, señala que es importante apoyar a las personas que trabajan en ese campo, dentro de una relación “que aporta valor a todos: ganaderos, agricultores, empresa y consumidor”.

El acto ha contado con la presencia de la consejera de Educación, María del Rocío Lucas, que ha señalado la importancia de que “la formación revierta en nuestro territorio”, pidiendo el compromiso de los jóvenes a establecerse en la comunidad.