En los próximos días saldrá a licitación el servicio de ayuda a domicilio que se ofrece desde el Ayuntamiento de Aranda de Duero. El pleno correspondiente al mes de junio aprobaba por unanimidad de 15 de sus 21 concejales, -ya que no acudieron Olga Maderuelo y Carlos Fernández del PP, Elia Salinero de C’s, Sergio Chagartegui de VOX, Vanesa González de IU ni la no adscrita Mar Alcalde-, el pliego de contratación.
Un pliego que contempla un valor estimado del contrato de 4.994.172 euros repartido en cuatro años teniendo en cuenta que las horas ordinarias se pagarán a 18,45 € y las extraordinarias a 23,73 €. Además de la oferta económica que hagan las empresas, se valorarán las ayudas técnicas para la movilización de usuarios y la reducción de la bolsa de horas.
Los remanentes aprobados la semana pasada ya contemplan una partida de 200.000 €. Dinero que supone un sobrecoste de la partida de presupuestos anual teniendo en cuenta que el servicio tiene que cumplir la nueva normativa de la Junta de Castilla y León. Una reglamentación que ha provocado un retraso de casi un año para que salga público un nuevo concurso. Entre las mejoras, el aumento de horas de servicio para los usuarios y su prestación también durante el fin de semana.
El PSOE pide su municipalización
Todos los ediles asistentes al Pleno se mostraban de acuerdo en la aprobación de las bases, pero desde las filas socialistas llegaba una propuesta de manos de su portavoz Ildefonso Sanz: “hay trabajos y trabajos, y quizás este es uno de los que deberíamos plantearnos municipalizar”.
De esta manera recordaba el compromiso adquirido por la corporación hace años de estudiar la posibilidad de crear una empresa pública. De todas formas y hasta que esto se consiga, apuntaba el portavoz socialista que “es necesario que el pliego se controle y se vigile constantemente”.
Ante esto la concejal del área de servicios sociales, la popular Cristina Valderas, comentaba que se va a hacer el seguimiento, y espera que “la empresa que lo coja tenga sensibilidad y no valore solo el aspecto económico, sino a las trabajadoras y a ofrecer un servicio de calidad”.
Una parte de las trabajadoras asistían al pleno, llegando a aplaudir la propuesta del PSOE.