El consejero de la presidencia Jesús Julio Carnero y el vicepresidente de la Diputación de Burgos Lorenzo Díaz han acudido esta mañana a la inauguración del curso universitario de verano Prensa y Poder que durante toda la semana se desarrolla en las instalaciones de San Gabriel de La Aguilera.
Un curso que cumple este año una década acercando a la Ribera del Duero a grandes personalidades de la política, del empresariado y del periodismo para abordar diferentes cuestiones. En esta ocasión la cita gira en torno a la digitalización, la sostenibilidad y la salud.
Todo ello con una programación que ha tenido que ser modificada, como lo explicaba el director del curso Graciano Palomo. “Hemos tenido muy mala suerte porque después de siete años en los que no se ha celebrado el debate del Estado de la nación, el presidente ha decidido convocarlo mañana, con lo cual hay que hacer encaje de bolillos”, manifestaba.
Sobre los temas del curso, Jesús Carnero ha destacado la importancia del Fondo de Cohesión Territorial, aprobado y publicado recientemente, con el que se dispondrán 80 millones de euros durante la legislatura para inversiones en infraestructuras y equipamientos de los servicios públicos municipales, y donde según el consejero, “se trata de conseguir un mayor equilibrio entre provincias y municipios, fijar población promoviendo oportunidades y lograr un mayor crecimiento y desarrollo económico fomentando la competitividad empresarial y el empleo”.
La mañana ha proseguido con un coloquio sobre la visión de futuro, que ha contado con la directora general de Google, Fuencisla Clemares. También se cuenta con la presencia de la exministra de Sanidad y Fomento y actual vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados Ana Pastor; Beatriz Herranz, directora regional de Telefónica; y el secretario de Estado de Telecomunicaciones del ministerio de Asuntos Económicos, Roberto Sánchez.
Para mañana martes la cita es con el mundo empresarial, con la presencia del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Y con el periodismo contando con Vicente Vallés (Antena3tv) y el hasta hace unas semanas director del diario El Mundo, Francisco Rosell. También el director general de Castilla y León TV, Jorge Losada. Por la tarde llegará el turno de la banca contanco con el director de CaixaBank, José Ignacio Domínguez.
En la tercera jornada, miércoles 13 de julio, intervendrá el embajador de España ante el Reino de Noruega que avanzará el mundo de la digitalización en un mundo global y sus amenazas a la seguridad mundial. Posteriormente, intervendrá el vicepresidente de Iberdrola España, Antonio Miguel Carmona, que abordará todo lo relativo a la energía y sus distintas posibilidades de presente y futuro. Será presentado por el CEOE del Grupo UDIMA, Arturo de las Heras.
La sesión de la mañana finalizará con una mesa redonda sobre la Ribera del Duero ante el cambio climático. Será con la intervención de Imanol Olaskoaga, director de Estrategia de “Powerfull Tre”.
El jueves 14 de marzo, el curso de verano dedicará la jornada a estudiar y debatir las nuevas tecnologias y su aplicación a la salud. Intervendrán el director general del Instituto para el Desarrollo de Internet, Rodrigo Miranda, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. En la sesión de tarde, Amando Rodríguez, del grupo hospitalario Recoletas, y Pedro Rico, del grupo hospitalario Vithas, disertarán sobre el precio de la sanidad.
El viernes 15 de julio tendrá lugar la sesión de clausura con la presencia del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco, y la entrega del X Premio Prensa y poder al Doctor Julio Mayol, uno de los héroes nacionales de la lucha contra la pandemia como director médico del Hospital San Carlos de Madrid. El Premio será entregado por otro de los galardonados, el burgalés y consultor internacional Luis Abril.