Clunia retoma sus visitas teatralizadas

Durante los fines de semana hasta finales de septiembre

01/08/2022 9:21 | Begoña Cisneros

Ha sido este fin de semana cuando la ciudad romana de Clunia ha dado el pistoletazo de salida a sus visitas teatralizadas. La Diputación de Burgos oferta sí un verano más la posibilidad de visitar este yacimiento arqueológico de una forma original y divertida, de la mano de personajes que lo enseñan con representaciones para todas las edades.

El yacimiento de Clunia se acerca a todos los visitantes, tanto familias, como cualquier grupo interesado en aprender de manera atractiva, lo que fue la antigua Ciudad de Roma. Para ello se realiza una programación durante los fines de semana, hasta el fin de semana del 25 de septiembre, en horarios de mañana y tarde (sábados: 18:00 horas y domingos: 11.00 horas) y con precios reducidos, de 7 euros por adultos y de 3 euros para menores entre 5 y 12 años. La visita la realiza un grupo de teatro profesional que, a modo de representación.

Las entradas se pueden adquirir en el propio Yacimiento de Clunia, en el horario habitual de 10.00 horas a 14.00 horas y tardes de 16.00 horas a 20.00 horas.

 

Curso de verano

Una ciudad romana, la situada en el término de Peñalba de Castro, que durante la pasada semana acogió el curso de verano ‘Inventando el pasado: de la interpretación a la manipulación de la Historia’.

Durante tres días se han dado cita los alumnos para abordar aspectos tan relevantes como el conocimiento del espacio en el que la ciudad se encuentra situada y su evolución a lo largo de la historia, la puesta en valor y protección del patrimonio arqueológico tomando como ejemplo nuestra ciudad romana y el conocimiento de la cultura y costumbres romanas.

Se trata de la cuarta edición de este curso, que ha propuesto una reflexión sobre el modo en que se genera y construye el conocimiento histórico, con especial atención a la Arqueología. En Clunia se han podido analizar cómo las diferentes formas de entender y explicar el pasado han afectado y afectan a diferentes aspectos de nuestro presente, sin olvidar que nos resulta imposible observar lo ocurrido en otro tiempo.