La revista local de Villanueva de Gumiel, ‘Entre Pinares’, ha lanzado, como cada mes de agosto, un nuevo número en el que recoge las historias más cercanas de esta localidad ribereña. La publicación, una de las más longevas de la zona, lleva 36 años publicándose de forma ininterrumpida, 11 desde que tomaron sus riendas los periodistas David Olivares y Cristina Núñez, ambos con raíces en el municipio.
La publicación, que cuenta con una tirada inicial de 250 ejemplares, ya ha comenzado a distribuirse y se presentará el próximo sábado 13 de agosto a las 18:30 horas en el Salón de Teatro de la localidad.
La edición de 2022 cuenta con una treintena de artículos repartidos en 76 páginas en los que han participado una veintena de colaboradores con sus textos y fotografías, que trazan una instantánea de la actualidad del pueblo en el último año. La imagen de portada, de Mayte Barriuso, con la Plaza Mayor atestada de público en las fiestas patronales del pasado mes de mayo, ayuda a ilustrar la vuelta a la normalidad tras la parte más dura de la pandemia y el regreso de las actividades sociales.
Iniciativas solidarias y culturales, las mejoras llevadas a cabo en el pueblo en los últimos meses, el pasado de la localidad, relatos, poemas, viajes y gastronomía, entre otros asuntos, integran este nuevo número, muy bien acogido entre vecinos y visitantes.
Gumersindo Ontañón, Sara Nebreda, Lola Nebreda, Juan Alonso, Amelia Nebreda, Teodoro Álvarez, Bernardina Núñez, Soledad Suárez, Hugo Pineda, Marcelino Rodrigo, Julio Ontañón, Dionisio Núñez y Jorge Solís han colaborado en este nuevo número, al igual que Carmen Ugarte, que dedica su artículo sobre pueblos de la Ribera del Duero a Terradillos. Raquel Báscones ofrece una nueva entrega de una mandala para colorear con la que en esta ocasión recrea uno de los edificios míticos de la localidad: las escuelas del pueblo.
Tal y como se apunta en el editorial de la revista, es una iniciativa que quiere mantener su espíritu original y seguir siendo netamente de papel. Tanto la dirección como los colaboradores ofrecen su trabajo de forma voluntaria y como una forma de comprometerse con el pueblo. La asociación cultural ‘La Cardosa’ respalda esta publicación.