Sonorama cierra sus puertas con 130.000 personas repartidas en todo el festival

Sin incidentes reseñables, con tres denuncias por pinchazos pero con pruebas negativas

15/08/2022 15:12 | Begoña Cisneros

130.000 personas, según la organización, se han repartido entre los cinco días que ha durado el festival Sonorama en Aranda de Duero. Cinco días repletos de música a través de las 240 bandas que han participado en el 25 aniversario de este festival, que ha celebrado su cuarto de siglo por todo lo alto, sumando un día más en esta ocasión.

Todas se han distribuido entre los 10 escenarios que se instalaban tanto en el recinto del picón, espacio en el que tenían lugar el grueso de los conciertos, como en el recinto ferial, en el parque general Gutiérrez donde estaba instalado el camping, como en las calles del centro de Aranda de Duero.

La última jornada, la del domingo, también ha estado plagada de buenos momentos. Tras una mañana muy musical con Niña polaca y Chica sobresalto en el escenario de la plaza del Trigo, dos conciertos para los más pequeños con Capitán Corchea y Petit Pop y bandas repartidas en el escenario Charco del parque de la Isla y el de la plaza de la Sal, comenzó la última tarde en el Picón.

En los dos escenarios principales se fueron las notas arrancaban con la banda The Gulps y se fueron sucediendo La Frontera, Fuel Fandango, Dani Fernández, Loquillo, Dorian, La casa azul, Rayden, No te va a gustar y Amatria, poniendo el punto y final al Sonorama con tecno manchego.

 

 

Ahora es tiempo para que desde la organización hagan una valoración de esta edición. Una organización que también publicará en breve una encuesta para conocer algo más sobre el sentir y la experiencia de los participantes.

Pero por el momento, hay que decir que Sonorama, a pesar de la gran afluencia de personas que llega a duplicar el número de los que viven en Aranda de Duero, continúa siendo un festival tranquilo. También en ello ha contribuido el amplio dispositivo que se ponía en marcha por parte de las fuerzas de seguridad con un despliegue de medios. El mayor temor era el de los pinchazos y durante estas jornadas se han conocido tres casos denunciados, aunque en ninguno de ellos se ha comprobado la existencia de sustancias tóxicas. Y lejos de algún robo de carteras y de teléfonos móviles no ha habido nada reseñable.

Y los organizadores lanzan, una vez cerradas las puertas del Sonorama, que ‘¡queda inaugurado el hashtag #SonoramaRibera2023 ¡

 

Imágenes: @Alberto Calvo