Peñaranda de Duero acoge una Jornada sobre emprendimiento de la mujer rural

Tendrá lugar este viernes y aún quedan plazas libres

29/08/2022 13:49 | DR

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) de Burgos ha organizado para el próximo una jornada formativa enfocada al emprendimiento como alternativa de futuro para la mujer rural. Tendrá lugar el próximo viernes 2 de septiembre en la localidad de Peñaranda de Duero, concretamente en el palacio de los Avellaneda de Peñaranda de Duero y aún quedan algunas plazas libres.

Los objetivos de esta actividad son, por una parte, impulsar la inserción laboral y el emprendimiento de las mujeres rurales en la actividad económica pos-pandemia contribuyendo al desarrollo de su entorno y por otra, promover el acceso femenino a órganos de gobernanza relacionados con la actividad agraria y el desarrollo rural después de la covid-19.

Será inaugurada a las 10 de la mañana por el alcalde de la localidad, Fernando Rioja, y constará de varias ponencias y una mesa redonda.

‘¿Emprender, sí o no? Consejos de Éxito’ es el título de la primera intervención, que estará a cargo de la psicóloga Begoña Calvo Porcel.

Posteriormente el gerente de ASAJA Burgos, Rafael Díaz López-Doriga, ofrecerá información sobre la Política Agraria Común (PAC) y la titularidad compartida, un tema que se quiere divulgar más, ya que aún no hay mucho conocimiento e introduce novedades importantes para la mujer rural.

A partir de las 13 horas dará comienzo una mesa redonda que abordará el tema de las mujeres rurales en los órganos de gobernanza.  En ella participarán la alcaldesa de Fuentespina, María José Mato, la emprendedora Lucía Martín y las periodistas Aurora Lázaro y Nieves López.

Colabora también en esta jornada la técnica de la Red PAME en la ADRI Ribera del Duero burgalesa, Cristina Martínez.  La clausura está prevista a las 15 horas con la intervención de Lucía Martín, presidenta de AFAMMER Burgos.

Facilitar el conocimiento y el acceso a los instrumentos que ofrece la PAC y poner en valor el trabajo de la mujer rural en las explotaciones agrarias y ganaderas informando sobre el potencial de la agricultura familiar son otros de los objetivos marcados por esta jornada.

Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través del teléfono 666 329 505.