Se expone al público la nueva ordenanza para el comercio ambulante

Incluyendo el mercadillo dominical para Santa Catalina

05/09/2022 11:21 | Begoña Cisneros

El Ayuntamiento de Aranda de Duero expone al público la nueva ordenanza para la regulación del comercio ambulante en mercadillos en la capital ribereña, una normativa que se modifica con el objetivo de amparar la regulación del nuevo mercado que se plantea para los domingos en el barrio de Santa Catalina, impulsada por los comerciantes de esta zona de Aranda.

El borrador de la ordenanza que se encuentra ahora abierta a la ciudadanía, hasta el próximo 4 de octubre, establece sólo dos modalidades de venta regular para el municipio de Aranda: el mercadillo semanal de los sábados en la plaza de la Hispanidad que se viene celebrando tradicionalmente y el dominical en Santa Catalina. Se regulan también los mercadillos que se llevan a cabo de forma excepcional, como el que se desarrolla durante las fiestas en el recinto ferial o los puestos ambulantes de flores con motivo del día de Todos los Santos en la plaza de la Hispanidad y en las inmediaciones al cementerio. O los ocasionales como la venta de castañas en la plaza de la Virgencilla.

La normativa señala los requisitos de los puestos, como estar dado de alta en la Seguridad Social, en Hacienda, estar al corriente de pago, disponer de seguro de responsabilidad civil o pagar las tasas correspondientes. Por su parte, el Ayuntamiento es el encargado de dar las autorizaciones con una vigencia de un año o modificar los emplazamientos si lo estima conveniente.

Entre las obligaciones de los puestos está exponer los precios de venta de las mercancías y mantener limpia la zona que ocupen depositando los residuos ocasionados por la actividad en los contenedores. Queda prohibido vender productos no autorizados, producir ruidos molestos, tener animales, excederse de los límites del puesto.

En cuanto al tipo de productos, los sábados se podrá vender textil, calzado, marroquinería, artesanía, música, menaje, alimentación, plantas y productos de bazar. No se establecen porcentajes de cada sector como sí ocurre con el emplazamiento de Santa Catalina, en la avenida de Burgos, donde el 45% de los puestos serán de confección, el 35% de productos vegetales y el 20% de artesanía. Para este mercadillo dominical se establece la obligatoriedad de que los toldos sean iguales.

La ordenanza establece infracciones, que derivarán en sanciones de entre 60 a 3.000 euros dependiendo de su consideración.