El Boletín oficial de Castilla y León ha hecho público hoy el nombre de los premiados en prácticas en Conjuntos Históricos y Etnológicos de Castilla y León correspondiente al año 2021. Si bien ha sido el ayuntamiento de El Barco de Ávila el que ha conseguido el primer premio; el consistorio de Gumiel de Izán logra uno de los accésits que también consigue el de Baltanás (Palencia).
Y Gumiel de Izán lo logra gracias a su actuación 'Gumiel de Izán resiste', donde el jurado ha considerado que es un ejemplo de un programa de acciones diseñadas y elaboradas con la participación de colectivos sociales y vecinos en general, de dilatada trayectoria y compromiso para identificar el propio conjunto histórico como un entorno de calidad en el ámbito rural. Y es que gracias a las asociaciones y a los vecinos, durante todo el año se llevan a cabo una serie de actividades para poner en valor a esta localidad y a su conjunto histórico.
Con este galardón, la Junta reconoce el buen hacer de las entidades locales de la comunidad autónoma con conjuntos históricos o etnológicos que, a través de unas buenas prácticas en la gestión de su patrimonio, vienen a contribuir a su mejora, acondicionamiento, dinamización territorial e implicación social en la protección del patrimonio cultural de la Comunidad.
El primer premio logrado por El Barco de Ávila lo ha sido por su actuación 'Proyecto de consolidación y peatonalización de los puentes medievales sobre el río Tormes y el río Aravalle'.
Por su parte, Baltanás logra el otro accésit por la rehabilitación del antiguo lagar comunal La Tercia'.
La entrega de los premios tendrá lugar en el marco de la Bienal Ar&Pa que se desarrollará entre los días 10 y 13 del próximo mes de noviembre en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Se trata de un premio honorífico que no conlleva dotación económica.
Imagen: Mural del artista Imanol Cilla realizado en la pared de la biblioteca de Gumiel de Izán./ @farmagumielizan