Las dos mociones debatidas en el pleno de este jueves en el ayuntamiento de Aranda de Duero y presentadas por el grupo municipal de Podemos han salido adelante gracias al apoyo de las agrupaciones de PSOE, IU, los no adscritos Sergio Ortega y Mar Alcalde; y las abstenciones de PP, Ciudadanos y Vox. Tanto la que demanda mejoras para el servicio de bomberos como la que pretende paliar la brecha digital escolar por falta de dispositivos.
Bomberos
Comenzando por el área del servicio de extinción de incendios, la moción pide mejoras no sólo a adoptar desde el Ayuntamiento, sino también desde la Junta de Castilla y León y del Gobierno central.
Al Ayuntamiento arandino le reclama la puesta a punto del parque de Bomberos Municipal, “con todo el personal, el mantenimiento e inversiones necesarias en instalaciones y medios de seguridad para garantizar el correcto funcionamiento”. Todo ello garantizando las dos salidas simultáneas y con el compromiso de negociar con las diputaciones las aportaciones económicas que les corresponden al atender a municipios por las que la administración provincial tiene que velar.
A la Junta de Castilla y León se la tendrá que instar, tal y como se ha decidido aprobando la moción, para que se garantice que el personal laboral fijo discontinuo del operativo de prevención de incendios forestales trabaje un mínimo de 10 meses al año, recuperando el plan de medidas preventivas.
Y al Gobierno de la nación se le pedirá que se aumenten las partidas destinadas a los servicios de prevención, de extinción de incendios y salvamento. Que desbloquee y acelere la tramitación de la Ley del Estatuto de bomberos forestales y que se reconozca la profesionalidad de los bomberos forestales mediante formación y retribución adecuadas acabando con la externalización y la privatización de un servicio público esencial.
Este punto en el orden del día no dejó pasar la oportunidad de la oposición para mostrar su malestar por la situación del parque de bomberos arandino, sin servicio de retén que pueda acudir a una segunda actuación si se está acometiendo una primera.
Un malestar que también dejaron patente los propios bomberos que acudieron a la sesión plenaria. “Habéis faltado el respeto a un colectivo entero de forma vejatoria discriminando y amenazando, no nos habéis escuchado y no os importa el parque de bomberos para nada”, señalaba enfadado uno de ellos, Fernando Nebreda.
Por su parte, Javier Puente, preguntaba al concejal de Seguridad Ciudadana: “¿el parque de bomberos funciona con normalidad? Una pregunta a la que contestó Fernando Chico con esta respuesta: “A pesar de las carencias, el parque de bomberos da respuesta a la primera salida cumpliendo con lo que marca la legislación, aunque sería deseable poder darlo a una segunda. Sería perfecto”.
Ayudas para material escolar
Del mismo modo se aprobaba la moción, también de Podemos para conceder ayudas económicas que financien la adquisición de material escolar para los alumnos con necesidades que cursan en los colegios e institutos de Aranda de Duero.
Porque, aunque el Ayuntamiento ya cuenta con unas ayudas, las de urgente necesidad, donde están contempladas las compras de material escolar, argumentaba el portavoz de Podemos Andrés Gonzalo que “no estamos hablando de apoyo a las familias con necesidad extrema, sino que estamos hablando de familias que tienen dificultades para llegar a final de mes”.
Una asistencia, así se dejó patente por parte de los diferentes grupos, cuya competencia es de la Junta de Castilla y León como garante de la educación.
La moción también marca instar a la Junta de castilla y León la implantación de un banco de préstamo de dispositivos digitales para el alumnado, al igual que ocurre con el de libros de texto que está funcionando. En este caso, la concejal de Educación Cristina Valdera asegura que ¡he hablado con la dirección provincial y me han confirmado que existe ese banco de préstamo de dispositivos digitales para todas las familias que lo necesitan”.
Imagen: Los concejales de Podemos al fondo, Andrés Gonzalo y Mariángeles Pizarro, el edil de Seguridad Ciudadana ernando Chico y la de Hacienda Elia Salinero. / BC