Rufo Criado protagoniza la última exposición del Museo de Burgos

Podrá verse hasta el 28 de febrero

09/11/2022 13:12 | Begoña Cisneros

El Museo de Burgos acaba de inaugurar la exposición temporal del artista arandino Rufo Criado, que podrá visitarse con entrada gratuita hasta el 28 de febrero de 2023 en la Casa de Miranda de la capital de la provincia burgalesa.

Una muestra que presenta una selección de obras del pintor creadas en el periodo 1982-1986, que es uno de los más singulares e interesantes dentro de su amplia trayectoria.

La personalidad artística de Rufo Criado cubre ya más de cuarenta años de presencia expositiva nacional e internacional, a la que se une su pasada actividad de gestión y programación de exposiciones, dirigiendo el Centro de Arte Caja de Burgos CAB, en sus primeros años (2003-2006).

Su obra artística profundiza desde hace años en un proyecto inmerso en una reinterpretación de la naturaleza y el entorno urbano a partir de unas obras abstractas de carácter formalista, relacionadas por la crítica con planteamientos neogeométricos como una manera de representación simbólica y poética. 

Sus proyectos artísticos forman parte de varios Museos y Colecciones Públicas como el IVAM de Valencia, ARTIUM de Vitoria, MUSAC de León, Calcografía Nacional de Madrid, Museo de Santander (MAS), Museo de Burgos, MAC de La Coruña, Centro de Arte Alcobendas-Madrid, Fundación Coca-Cola, Colección Caixabank-CAB de Burgos y Colección Fundación CajaMadrid, entre otras instituciones.

El propósito de la exposición es dar a conocer esta época tan intensa como desconocida para la mayoría del público. La propuesta se articula en torno a una selección de obras realizadas durante los años que van de 1982 a 1986, mostrando uno de los períodos menos conocidos de su trayectoria, aquel en el que, en palabras del artista, "pintaba un tipo de figuración extraña, una mezcla de ensoñación, lirismo y deformación expresiva de lo que me rodeaba, que derivó hacia un expresionismo áspero, agresivo.”

En 1981 Rufo Criado estaba realizando abstracciones que fueron metamorfoseándose en formas indefinidas que terminaron convirtiéndose en personajes. En 1985 pintó por primera vez una serie de naturalezas muertas que mudaron la piel convirtiéndose a los pocos meses en abstracciones de gran formato que se expusieron en 1986 en Espacio A Ua Crag de Aranda de Duero. Varias de estas obras, que no han vuelto a mostrarse desde entonces, cierran la exposición que ahora presentamos. Un itinerario de ida y vuelta entre la abstracción y la figuración.

Paralelamente se ha editado un catálogo que recoge las obras expuestas y que incorpora además otras muy significativas de este periodo del artista que no han podido trasladarse. Para facilitar su contextualización se suma una selección de textos críticos sobre el trabajo del artista en el periodo recogido en la muestra temporal.