Un año y medio de cárcel para dos sobrinos por apropiarse indebidamente de dinero de sus tíos

Tras un largo proceso judicial ahora se falla la sentencia

17/11/2022 9:45 | Begoña Cisneros

No serán once meses de cárcel, tal y como pedía la fiscalía, sino un año y medio. Es la condena que falla la Audiencia provincial de Burgos a cada uno de los dos hombres acusados por apropiación indebida, al utilizar el dinero de una persona que uno de ellos estaba tutelando.

Los dos eran sobrinos de una mujer, que fallecía en 2006, y de su marido. Este fue incapacitado y nombró como tutor a uno de sus sobrinos. Fue un año después cuando los dos primos abrían una cuenta de ahorro con 48.000 euros procedentes de la cuenta del tío que cancelaron. El tutor presentó el inventario de bienes del tío y ocultó la existencia de esta cuenta.

Sin embargo, en 2008 el sobrino tutor, en nombre de su tutelado, aceptaba la herencia de la tía fallecida dos años antes y en ella aparecía la cuenta que habían cancelado.

Por otro lado, en 2009 los dos acusados contrataron un depósito bancario en el que incluían a una tercera persona, con 24.000 euros del matrimonio.

Fue una vez fallecido el tío, en 2011, cuando se procedió al reparto de los bienes, pero no se incluyeron los 48.000 euros que se transfirieron en 2007 ni se incluyeron los 24.000 euros del depósito, sino tan sólo 8.000.

La Audiencia considera que ha existido apropiación indebida y que los hechos están lo suficientemente probados, por lo que condena a cada uno de los dos acusados a 1 año y seis meses de prisión, y una multa de 1.260 euros y el pago de las costas. Asimismo, se obliga a restaurar las cantidades apropiadas indebidamente de sus tíos para proceder al reparto de la herencia.

“Este es el resultado de una lucha de 12 años soportando recursos y recursos, incluso una sentencia absolutoria injusta que el TSJCYL ordenó repetir por falta de motivación con jueces distintos”, indica uno de los afectados de este juicio, quien asegura que “vivimos en Madrid y cada visita al pueblo hemos tenido que soportar las burlas de los ahora condenados porque hasta ahora, sabiendo que nos habían robado, la justicia los declaraba inocentes”.