La ministra de Igualdad valora positivamente la Ley ‘Sólo sí es sí’ tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso arandina, elevando de 3 y 4 años a 9 a los dos jóvenes que fueron condenados por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Destaca Irene Montero que, si el TSJCyL rebajó la pena de 38 años de cárcel interpuesta por la Audiencia provincial de Burgos a 3 y 4 años amparándose en considerar el delito como abuso sexual y no agresión sexual, gracias a la nueva Ley “el caso Arandina no es abuso, es una agresión”.
Asegura Irene Montero que la ley “es sólida, combate la impunidad y sobre todo protege a las víctimas, también a las que no denuncian”. Lo hace defendiendo la ley a ultranza a pesar de que, ciñéndose a ella, la sentencia ha rebajado en un año la condena que la Fiscalía pedía para los dos acusados.
Era el primer fallo del Alto Tribunal sobre la revisión de penas a delincuentes sexuales tras la aprobación de la ley, que en España ha dado como resultado alrededor de 40 casos de condenas rebajadas y una decena de excarcelaciones.
De momento, desde la Audiencia provincial de Burgos se ha informado que no ha dictado ninguna resolución en aplicación de la Ley, asegurando que sus jueces van a revisar de oficio todas las sentencias firmes dictadas por delitos contra la libertad sexual en las que el condenado se encuentre cumpliendo de manera efectiva la pena. La nueva medida, comentan, afecta a un total 20 resoluciones y el Tribunal ha dado un plazo de 15 días a las partes para que se pronuncien. Después resolverá lo que proceda en cada caso concreto.
A pesar del gran debate judicial que se está creando, la ministra asegura que la ley no necesita ninguna modificación, ya que se trata de “una ley sólida que permite proteger a todas las víctimas”.