Si los propietarios de los inmuebles que cuentan en sus fachadas con pintadas no solicitan que se limpien no es posible que los operarios puedan proceder a ello. La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aranda de Duero lanza una llamada a esos dueños de los edificios para que requieran que los servicios municipales se hagan cargo de la limpieza de estos grafitis, Lo pueden hacer poniéndose en contacto con el teléfono 947 506050, para autorizar la limpieza de su inmueble afectado.
Son 222 solicitudes las que se han registrado en lo que llevamos de 2022 y la limpieza se realiza durante todo el año, pero durante estos días Medioambiente, en colaboración con la empresa de Aseo Urbano, está realizando una campaña intensiva. Se ha reforzado la brigada con una persona más y se están realizando actuaciones integrales en calles completas. Se ha comenzado por la Plaza Mayor, abriendo el radio de actuación hacía el resto de la ciudad, por lo que en estos días se continuará actuando en las calles Isilla y Prado Marina.
Desde la concejalía instan a la ciudadanía a que colabore en mantener estos espacios libres de pintadas y grafitis, y animan a denunciar cuando observen un comportamiento de este tipo.
Lo que, a priori, puede parecer una simple gamberrada tiene un alto coste económico. El Ayuntamiento emplea anualmente en limpiar pintadas aproximadamente 45.000€ (precio que se incrementa considerablemente con las últimas actuaciones). “Lamentablemente, todos los esfuerzos que se realizan no son suficientes para paliar los ataques de un grupo de incívicos que parecen considerar que los elementos públicos y las fachadas son suyos”, apuntan desde este servicio municipal.
También recuerdan que las sanciones por actuar contra elementos del espacio público pueden ascender a un importe desde 750 euros hasta 1.500 euros, siempre y cuando no se trate de un patrimonio calificado como Bien de Interés Cultural, en cuyo caso podría tratarse incluso como una sanción penal.
En el año 2022, han sido 12 los expedientes sancionadores que se han iniciado por realizar grafitis en la vía pública, de los cuales 7 ya están finalizados y pagados y los otros 5 están en tramitación.