La programación escénica no tendrá abonos en esta ocasión

La falta de tiempo hará que la venta sea de entradas individuales

24/01/2023 12:03 | Begoña Cisneros

No ha habido mucho tiempo para organizarlo, ya que todos los esfuerzos han estado dirigidos a conseguir el espacio del auditorio de Caja de Burgos para que la programación escénica no volviese a peligrar un año más. Por ello, y de manera excepcional, explica la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Aranda de Duero Teresa Bermejo, para este semestre no se contará con abonos para el público.

Y aún está por concretar el día exacto en el que se pondrán las entradas a la venta, aunque Bermejo adelanta que será la última semana de febrero para las actuaciones de adulto y a principios de marzo para las dirigidas al público infantil y familiar.

También se da otra excepción, que las cinco propuestas de adultos tendrán lugar los jueves, dejando los viernes para las actuaciones infantiles. El motivo: “Caja de Burgos tiene su programación, el ayuntamiento otra, y ha habido que llegar a este acuerdo”, explica la edil.

Un convenio que se estipula en el pago, por parte del Consistorio, de 1.300 euros por jornada completa del uso del auditorio, o de 900 euros si es suficiente con media jornada. También el Ayuntamiento se hará cargo de contratar los servicios complementarios como técnicos y azafatas, así como realizar el pago de comisiones por la venta de entradas.

Por su parte, la Fundación Caja Burgos se encarga de disponer de los elementos técnicos, luz, calefacción y limpieza; como también de la venta de las entradas.

Así, el presupuesto de la programación escénica para este primer semestre del año asciende a 88.700 euros (51.800 en cachés y el resto en costes de producción); aunque en realidad no todo son gastos, ya que se prevé la entrada de 63.000 euros gracias a la subvención de la Junta por la red de circuitos escénicos y a la venta de entradas.

 

 

Programación por días

Los nueve espectáculos (5 de adultos y 4 infantiles) los dábamos a conocer ayer en DR, y ha sido hoy cuando se han aportado las fechas elegidas.

Así, el jueves 2 de marzo dará el pistoletazo de salida “Tercer cuerpo”. El 23 será el turno de Yllana y su “Trash”.

Para abril se prevé la actuación el 13 de Els Joglars y su propuesta “¡Que salga Aristófanes!”, y el viernes 21 llegará la primera cita con los espectáculos infantiles: el musical “Happening: viva la vida de colores” será el que recalará en la capital ribereña.

Terminará abril con la danza del ballet contemporáneo de Burgos el 27, y con el espectáculo infantil “Aletas” de Teloncillo al día siguiente.

En el mes de mayo son dos las propuestas: Perigallo Teatro presenta “Cabezas de cartel” el jueves 11 y Spasmo Teatro llegará a Aranda el 12, esta vez con una propuesta infantil: “La mejor obra de la historia”.

Por su parte, el folk de Triguiñuelas cerrará la programación el viernes 2 de junio.

 

Precios

En cuanto a los precios, estos van en relación con el caché de las compañías. Así, la entrada para las obras infantiles tendrá un precio de 5 € a excepción del concierto de Triguiñuelas, que costará 4 euros.

Por su parte, las de adulto van desde los 10 € (ballet y “Cabezas de cartel”), hasta los 15 de Els Joglars y “Tercer cuerpo”. La obra “Trash” de Yllana costará 12 €.

En este aspecto, bermejo recuerda que habrá un 25% descuento para titulares del carnet joven. El objetivo es “acercar a la cultura a los jóvenes”, explica.