El pasado martes avanzábamos que Fresnillo de las Dueañas acogerá la primera Feria de trabajo y emprendimiento en la Ribera del Duero. Ahora, los organizadores dan a conocer el programa definitivo para esta cita que tendrá lugar el viernes 10 de febrero de 10 a 15:30 horas.
Organizada desde la Asociación por el Desarrollo Rural Integral (ADRI) de la Ribera del Duero, serán finalmente 12 las empresas que tendrán presencia en esta feria donde, además se proyecta unas jornadas de formación de primer nivel para mujeres desempleadas o en búsqueda de mejora de empleabilidad y un foro de debate que ahondará en la actualidad del mercado laboral de la Ribera del Duero Burgalesa.
Así, participan en la feria el Ayuntamiento de Fresnillo de las Dueñas, Calidad Pascual, Tubos Aranda, Blasgón, Eurofirms, Clece, Talento y Experiencia Castilla y León, Alcampo, Adecco, Limpiezas Jaspe, Iman Temporing y Residencia Ciudad del Bienestar.
El centro cultural de Fresnillo de las Dueñas es el lugar elegido para ello, donde los asistentes se podrán poner en contacto con empresas de Aranda y la comarca que buscan trabajadores. Podrán informarse de primera mano de las vacantes existentes y dejar sus currículos.
Orientación laboral para mujeres del medio rural
Las mujeres en búsqueda de Trabajo o mejora de empleabilidad que vivan en los municipios del medio rural de la Ribera del Duero Burgalesa tendrán la oportunidad de incorporarse gratuitamente al servicio de orientación de la ADRI, permitiéndoles mejorar su situación laboral con la guía y apoyo de esta entidad, y, además, en esta ocasión, podrán disfrutar de una jornada en exclusiva de formación totalmente gratuita y de gran interés. Los interesados se podrán apuntar hasta fin de aforo contactando con la Técnica de orientación de la entidad organizadora en el 947 55 20 91 o el email: orientacion@riberadeldueroburgalesa.com. En el mismo centro cultural, en la sección de la biblioteca, se habilitará la sala formativa que tendrá una capacidad de 40 mujeres y durará de 8:30h hasta las 14:00h, permitiendo que posteriormente puedan acudir preferencialmente a las ofertas de trabajo de la feria si así lo necesitaran.
Aunque ya se cuenta con doce empresas en la zona de feria y con 50 puestos de trabajo vacantes aún se podría incluir alguna empresa más si estuviera interesada en participar. Es sin duda, una gran oportunidad para retener el talento en nuestra zona.
Programa formativo
La realización de todos los talleres va a permitir a todas las mujeres de municipios rurales participantes mejorar sus habilidades y empezar a sembrar su camino hacia el empleo. La formación ocupará prácticamente toda la mañana, reservándose la última hora para que puedan visitar el espacio de la Feria.
Los horarios de los talleres son los siguientes
-8:30-9:00h: 1º taller. “Aprende a definir tu objetivo profesional”. Ponente: Cruz Roja.
-9:10-9:40h: 2º taller. “Búsqueda Activa de Trabajo”. Ponente: ECYL
-9:50-10:20h: 3º taller. “La entrevista de trabajo”. Ponente. Foremcyl
-10:30-11:00h: 4º taller. “Los nuevos retos de la Seguridad Social en la Administración Digital sostenible y cercana al ciudadano y el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos”. Ponente: Seguridad Social.
-11:00-11:25h: Descanso
-11:30-12:00h: 5º taller. “Acredítate: certifícate tus competencias profesionales”. Ponente: ECYL
-12:10-12:40h: 6º taller. “Cómo reciclarse a partir de los 45 años”. Ponente: ECYL
-12:50-13:50h: 7º taller. “Sal de tu zona de confort, no esperes a que te saquen”. Ponente: Coach
Para inscribirse en los talleres se puede cumplimentar el formulario, o contactar con el teléfono 947.55.20.91.
Foro de debate con temas de actualidad laboral
Además de reunir empresas y formación, el centro cultural de Fresnillo de las Dueñas también contará con un espacio reservado para debatir cuatro temas de actualidad tanto desde el punto de vista laboral, cómo de formación cómo de Recursos Humanos. Un foro que permitirá no solo profundizar en las necesidades actuales del mercado laboral de la Ribera, sino que servirá de ejemplo sobre buenas y malas prácticas en el emprendimiento, pros y contras de emprendimiento femenino en el medio rural, y temas de interés tan novedosos como la importación de talento y la Formación Profesional Dual.
La primera mesa de debate será entre las 10:10 y las 10:50 horas y el tema que se abordará será el de la Formación Profesional Dual. Asistirán Agustín Francisco Sigüenza Molina, director general de Formación Profesional y Régimen Especial; José Enrique García Agüera, director del CIFP San Gabriel; Javier Arranz García, responsable Formación Profesional Dual I.E.S. Juan Martín el Empecinado; Lara Aguilera Garrido, alumna de segundo curso de Grado Superior de Mantenimiento Electrónico que está actualmente realizando su formación en el CIFP Santa Catalina; e Ilenia Rubio Vara, alumna que cursó Formación Profesional Dual de Grado Superior de Mecatrónica Industrial en el I.E.S Juan Martín el Empecinado.
La segunda mesa de debate será entre las 11 y las 11:45 horas sobre le importación del talento y los sectores con dificultades de cubrir en Castilla y León. Participarán Mª Cruz Cantera, jefa de sección de programas mixtos escuelas taller de la gerencia del ECYL; Mario Pérez, gerente de Ciudad del Bienestar; Fermín López Pérez, jefe de Servicios de Intermediación, Orientación y Ocupación de Castilla y León; y Constantino del Prado Losada, jefe de Sección de Servicios de Intermediación, Orientación y Ocupación de Castilla y León.
El emprendimiento rural se abordará en la tercera de las mesas, que comenzará a mediodía. A Fresnillo acudirá Germán Saiz Mantecón de Sodebur, la alcaldesa de Fuentespina Mª José Mato, la gerente de Vermiduero Nazaret Aparicio, la de Veleza María Vélez, la emprendedora de cebadero de porcino Marta llorente y Ana Belén Velasco, emprendedora del sector turístico de la Ribera.
Por último, la cuarta de las mesas será para tratar la actualidad del mercado laboral contará con Iván Renes, de prevención de Riesgos Laborales de la empresa Hijos de Tomás Martín; Mª Elena García, responsable de RRHH Talento y Experiencia de Castilla y León, Paula Benito Arranz de Eurofirms; Francisco Javier Martínez, gerente de recursos humanos de Alcampo; y Marcos Núñez Martín, de Limpiezas Jaspe.