Será en el próximo Pleno, el correspondiente al mes de febrero y que tendrá lugar el jueves de la semana que viene, donde se debatirá la moción presentada por el grupo municipal socialista. En él se pide el apoyo de los 21 concejales que conforman la corporación arandina para poner en marcha un plan de dinamización económica y comercial para la zona afectada por las obras de la avenida de Castilla.
Un plan que, explican, debería consensuarse, tras apostar por hacerlo, por parte de todos los grupos políticos a través de comisiones. “Tenemos nuestra idea, pero queremos hablar primero con los partidos políticos si conseguimos aprobar la moción”, explica la concejala socialista Laura Jorge.
Entienden desde la bancada del PSOE que son muchos los meses de retraso las de estas obras. Se planificaron para estar terminadas en noviembre de 2022 y “nos encontramos tres meses después con las obras sin finalizar y esperando, en el escenario más optimista, que la obra esté terminada en abril”. Por tanto, más de un año esperando vecinos, comerciantes y hosteleros a que finalicen.
“Esta obra, aparte de suponer un perjuicio, debido a su considerable retraso, está generando significativos efectos negativos a propietarios de viviendas, plazas de garaje y locales comerciales”, explican. Consecuencias que se añaden a las provocadas por la pandemia. Su propuesta, poner en marcha “de forma inmediata” una línea de ayudas directas para los negocios afectados por las obras para compensar las pérdidas ocasionadas por el desarrollo de las obras”.
De izquierda a derecha: Laura Jorge, Ildegonso Sanz y Amparo Simón. / BC
Amianto
La moción también incluye un segundo apartado para que el Ayuntamiento depure responsabilidades en las que pudiera haber incurrido la empresa adjudicataria de las obras por el incumplimiento del contrato. Del mismo modo se quiere que se investigue sobre la responsabilidad que existe por haber expuesto materiales con amianto durante días a pie de obra.
“Queremos que se puedan depurar las correspondientes responsabilidades para ver quién ha cometido eso, porque si resulta que era malo, porque lo era, porque los que vinieron a retirarlo ya se vio como iban, que parecía que estábamos en la pandemia de arriba abajo tapados con gafas con guantes y es algo que nos lo habían dejado a todos ahí, alguien tiene que ser responsable”, manifiesta Ildefonso Sanz. Los socialistas van más allá y piden que se investigue más, cosas como, por ejemplo, el hecho de que “en la acera del margen de los impares no se sacó el fibrocemento y se ha dejado la acera sin levantar con la excusa de no poner plaquetas porque no hay altura suficiente entre los tubos que no llegaron a quitar”. “¿Por qué unos los han quitado y otros no cuando había una empresa contratada para ello?”, se pregunta el portavoz del PSOE.