La unión hace la fuerza para lograr que Aranda sea Ciudad Creativa de la Música de la Unesco

El proyecto se presenta por todo lo alto y, como no podía ser menos, con mucha música

31/03/2023 8:41 | Begoña Cisneros

Ha sido ahora cuando se ha presentado públicamente el proyecto para que Aranda de Duero opte a la convocatoria para ser elegida por la Unesco como Ciudad creativa de la Música, tal y como adelantábamos en DR hace unos días. Y se ha hecho, como no podía ser menos, con música interpretada por sólo una parte de los cientos de personas que forman parte de los colectivos arandinos que van a colaborar en ello.

El 30 de abril, explica Cristina Ferrer, una de las impulsoras del proyecto junto a Nieves López, termina el plazo para presentar la candidatura. La primera fase consiste en conseguir que Aranda sea una de las dos ciudades españolas que pasan a la segunda fase para ser elegidas por la Unesco. Son siete las categorías por las que una ciudad puede presentarse y Aranda lo hará en la de música. De momento son 5 ciudades más las que han anunciado que se presentarán: Albacete Jaén y Huesca optan a ciudad gastronómica, Valencia a Ciudad de diseño y Oviedo por la música, junto con Aranda. “Nuestro principal rival es Oviedo, teniendo en cuenta que sólo tienen que pasar dos temáticas diferentes por país”, indica Ferrer.

La iniciativa es ciudadana, aseguran, y todos los participantes lo hacen de forma voluntaria y altruista. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Aranda, que de momento, asegura la alcaldesa, no desembolsará dinero alguno y se limitará a presentar la candidatura. Los costes, por ahora, están siendo sufragados desde Sonorama Ribera. “Es Sonorama quién está cubriendo los gastos de la candidatura como la continuación de su filosofía, apoyando la estructura musical de Aranda y, no sólo la musical, sino la Cultural”, afirma Ferrer.

 

 

Hoy viernes comienzan a grabarse los audios que se utilizarán en la edición de un vídeo que acompañará a la candidatura arandina. En unos tres minutos, se contará la historia de un viajero que llega a Aranda de Duero y un cruce de maletas le dará pie a recorrer la ciudad viendo las bondades musicales que tiene. Así, Escuela de música, de folclore, academias, charangas, banda de música, Orfeón arandino, Gurús… son algunos de los que participan en este proyecto, del que forman parte toda una serie de formaciones y artistas arandinos. Cuenta con un apoyo especial, la del pianista, también arandino, Antonio Baciero. Y con la colaboración también especial por su implicación en el proceso de elaboración de Juan Antonio Jorde y Alegría García de la Probetta.

Ahora, sólo falta ver el resultado del vídeo y esperar para que Aranda pase la primera fase siendo una de las dos ciudades que representarán a España para postular a convertirse en Ciudad Creativa de la Música.