Penitencias

Después de la Semana Santa llegará el verdadero vía crucis electoral

04/04/2023 6:20 | SUSANA GUTIÉRREZ

En estos días de ‘penitencia’, la masiva presencia de autoridades, alcaldes, alcaldables, candidatos, aspirantes y demás familia, en los desfiles profesionales, hará que no podamos olvidarnos ni en días de torrijas y limonadas del momento electoral en el que estamos inmersos. Esas procesiones de las que la mayoría quiere librarse en los años ‘normales’, se convierten en escaparates imprescindibles en tiempos de urnas. Paseos que se completarán sobre un casco antiguo parcheado para tan especial ocasión, y no hablo de la Semana Santa.

Hemos tomado constacia de que estamos en la cuenta atrás definitiva, cuando la política se pone al nivel del chapoteo en el lodo, sin sonrojo. Claro ejemplo, el de la alcaldesa en el pasado pleno. Utilizar la Institución para, con alevosía y premeditación, restregar una foto personal de un aparcamiento en zona prohibida, no parece muy a la altura de la máxima autoridad municipal. Es llamativo, que una regidora que tiene tantos asuntos en los que trabajar y tantos frentes abiertos que no se resuelven de forma positiva, pueda ocupar su tiempo en hacer colecciones de fotos sobre las infracciones de tráfico de aquellos que no le caen bien. En ese caso, hablamos del portavoz de Podemos, pero a saber dónde llega el álbum que tiene guardado para intentar desviar con un mal aparcamiento (de enemigo) su desastre de gestión municipal. En doce años parece no haber aprendido lo que significa la institución, algo muy diferente a los chascarrillos y quejas de las redes sociales potestad de los ciudadanos de a pie. Además, en el tema del volante, hay que estar muy libre de pecado para tirar la primera piedra, no sé si es demasiado consciente. Una vez más, cuando se cree que nada puede rebajar el clima político, va la vida y se supera. Veamos, como positivo, que gracias la convocatoria oficial de las elecciones municipales, a partir de hoy, las inauguraciones están prohibidas. Nos darán un respiro, pero fórmulas propagandísticas sigue habiendo. Unos tirarán de anuncios de Junta de Castilla y León, otro de Gobierno regional, en un mercadeo con muchos sueños y escasas realidades. El tren, la universidad, los fondos europeos…

Y a todo esto, por la Asociación Profesional de Bomberos de Castilla y León nos hemos enterado de que el equipo de gobierno pretende supender siete meses de empleo y sueldo al representante sindical que lideró las reivindicaciones del servicio de extinción de incendios. Algo que en el colectivo ven como una forma de acallar su voz (llevaba el megáfono) y sembrar el miedo entre el resto del parque para que no den tanta guerra. Por su parte, los responsables municipales, pretenden vender que es un castigo menor porque le podían haber caído unos cuántos años. Una especie de forma de menospreciar el trabajo de unos profesionales que han superado una oposición y que en muchos momentos se juegan la vida. El tema, seguro (como tantos), acabará en el juzgado.  Anuncian ‘guerra’ desde la plataforma profesional de bomberos. Quizás, los políticos no han medido que se trata de uno de los cuerpos más reivindicativos y sindicalidados en general y de los que proyectan mejor imagen ante la sociedad. En esto no han medido la campaña. Y es que, a veces, hay algunos pecados capitales que están, incluso, por encima del electoralismo.

Por hoy es suficiente, tomen fuerzas en la Semana Santa, porque la verdadera penitencia llegará después.