Se archiva el expediente por el decreto para la anulación de horas extras de los bomberos

Los trabajadores señalan que la Justicia les ha dado la razón

12/04/2023 17:07 | Begoña Cisneros

El juzgado número 2 de Burgos ha archivado el procedimiento judicial que los bomberos de Aranda de Duero iniciaron tras la decisión del Ayuntamiento de la localidad de suspenderles de sus vacaciones. La razón, el decreto fue anulado dos meses y medio después.

La alcaldesa de Aranda anuló las vacaciones de los bomberos en abril de 2022 tras la decisión de los trabajadores de negarse a hacer horas extras ante la falta de atención del Consistorio para atender a sus reivindicaciones. Entre ellas, la falta de retén de guardia, desde el 1 de enero de 2021. Los bomberos pusieron en manos de los tribunales esta anulación, pero el procedimiento ahora se archiva al tener constancia el Juzgado que desde el Ayuntamiento el decreto se retiró a los dos meses y medio.

Señalan los delegados sindicales del servicio de extinción de incendios municipal, que con este paso el Ayuntamiento reconoció ante el juez “que la anulación de las vacaciones a los bomberos fue ilegal”, coartando los derechos laborales de estos trabajadores municipales. Algunos de ellos ya tenían las fechas de vacaciones concedidas con antelación y se vieron obligados a trabajar.

De esta manera, indican que la justicia ha dado la razón a los bomberos que denunciaron, en su día, la “ilegalidad” de la anulación de las vacaciones. “Una medida política que se tomó como represalia por la negativa de los profesionales a realizar horas extras, como protesta ante la nula capacidad de negociación y diálogo demostrada por el Ayuntamiento para solventar la precariedad de medios y personal que vivía y sigue viviendo el parque arandino”, indican los bomberos.

El decreto firmado por Raquel González el 5 de abril de 2022, acordaba la anulación de las vacaciones concedidas con anterioridad a esa fecha, así como “la no concesión de las mismas por parte del jefe de Servicio de Prevención y Extinción de incendios cuando se soliciten con posterioridad, hasta que se tomen las medidas necesarias para garantizar el Servicio”.  El acuerdo, según aparece en la documentación, estaba basado en un informe del jefe de Bomberos, redactado el día anterior a la firma del decreto.

Los empleados vislumbran “una muestra de la falta de empatía del jefe del servicio con los profesionales” en esta y en otras situaciones. Apuntan que el último caso se vivió el pasado 29 de marzo, cuando el responsable del servicio acudió solo a recoger la mención honorífica entrega por parte de la Junta de Castilla y León al parque arandino, por su participación en el episodio de incendios forestales ocurridos durante el verano de 2022. Los bomberos lamentan que en ningún momento se les comunicara la existencia del acto celebrado en Salamanca y reconocen haberse enterado de la presencia de la alcaldesa y el jefe de bomberos, a través de los medios de comunicación y redes sociales.