Charlas abiertas para "cuidar de lo cercano"

Podemos e IU salen a la calle para hablar de urbanismo y medioambiente

02/05/2023 13:23 | Begoña Cisneros

Para este miércoles 3 de mayo en la calle Benjamín Palencia del barrio de la Estación y para el siguiente miércoles 10 de mayo en el parque María Pacheco del barrio Ferial Bañuelos están previstas las charlas abiertas de la coalición de Podemos e Izquierda Unida. Las dos darán comienzo a las ocho de la tarde.

Dos charlas que dan continuidad a la que se realizaba la semana pasada, que bajo el título “cuidar de lo cercano” tienen como objetivo hacer una puesta en común del proceso de escucha desarrollado durante los últimos meses con asociaciones y colectivos de Aranda de Duero.

La primera jornada se dedicó a los retos urbanísticos y medioambientales que afronta la ciudad. La candidata Mª Ángeles Pizarro moderó el debate con la participación de miembros de la candidatura, de asociaciones vecinales y personas a título particular que quisieron acercarse para preguntar, informarse y proponer alternativas y soluciones.

El candidato a la alcaldía Andrés Gonzalo planteó establecer una partida permanente de mantenimiento, distribuida por barrios y con personal suficiente para ejecutarla. Algo especialmente urgente, a su juicio, en la Estación, el Polígono o Santa Catalina, pero también en muchas calles secundarias de Allendeduero y El Ferial. “Cuidemos lo que ya tenemos antes de proponer grandes inversiones”, declaró.

Su número dos, Carlos Medina, abogó por relanzar el transporte público, la normativa de accesibilidad y por resolver los puntos ciegos de movilidad ciclista y peatonal. Además, propuso el cuidado de las zonas verdes, las riberas de los ríos y el arbolado urbano como mecanismos de defensa frente a la crisis climática.

Por último, Vanesa González, candidata número 4 de la coalición, discutió la obligación de incluir elementos participativos en la planificación urbana. Para que necesidades como la Ronda Interna “dejen de postergarse, no enfrenten a unos barrios contra otros, y se aborden con transparencia y en clave de ciudad”.