Aranda acogerá la final del concurso de ideas "Digitaliza tu pueblo"

20 equipos están participando en la competición

10/05/2023 12:08 | DR

Aranda de Duero acogerá la entrega de premios del concurso de ideas "Digitaliza tu pueblo" organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. El Ayuntamiento de Aranda de Duero colabora con este galardón con la fase final y la entrega de premios que se desarrollará el miércoles 21 de junio en el centro cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero.

La segunda edición de Digitaliza tu Pueblo enfila la recta final. Formados por estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, son 20 los equipos que participan desde diciembre en esta competición organizada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través de su Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT).

Los proyectos con que compiten los alumnos ofrecen soluciones a problemas del mundo rural a través de la digitalización, la programación, la electrónica y las comunicaciones. Los concursantes se reunirán los días 20 y 21 de junio en Aranda de Duero, donde el jurado dará a conocer los ganadores en un acto al que acudirán representantes del ayuntamiento de esta localidad burgalesa y del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, coordinador del Plan de Promoción de los Estudios de Telecomunicación en que se enmarca el certamen.

El objetivo de Digitaliza tu Pueblo es reducir la brecha digital de las poblaciones rurales potenciando la formación de los más jóvenes en competencias relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, además de fomentar en ellos la vocación por las denominadas carreras STEM (siglas inglesas que corresponden a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Como tutores de los equipos, han participado universitarios que cursan estudios de telecomunicación en distintos campus españoles: aparte de la UPM, en la Universidad de Zaragoza, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Valladolid y la Universidad Politécnica de Cartagena. Su cometido ha sido guiar y prestar apoyo a los concursantes en el desarrollo de las propuestas.

La temática de los proyectos presentados es muy amplia. Algunos equipos se han centrado en resolver problemas del ámbito de la salud y el bienestar, mientras que otros han preferido enfocarse en el campo. También hay propuestas relacionadas con el turismo y la movilidad. Del total de 20, pasarán a la final 5 proyectos, entre los que el jurado, formado por expertos del sector de las telecomunicaciones, escogerá los 3 ganadores. Además, se concederá otro premio al equipo que obtenga con el vídeo de presentación de su propuesta mayor número de me gusta en las cuentas de la competición en Instagram y YouTube.