La Tertulia cumple 175 años de vida y Javier Iglesia hablará de sus orígenes

Creada en 1848, la fundación sigue activa y más abierta que nunca

17/05/2023 8:47 | Begoña Cisneros

El historiador arandino Javier Iglesia Berzosa es la persona invitada por la fundación de la Tertulia para su próxima charla. Son 175 años los que tiene de vida esta fundación y sobre ello hablará Iglesia con la ponencia “175 años de la Tertulia en Aranda: Los orígenes”.

La cita es este jueves 18 de mayo a las 20:30 horas en la sede de La Tertulia de la plaza Mayor.

Fundada un 2 de enero de 1848, La Tertulia se creaba siguiendo la estela de otras sociedades españolas, donde una élite de personas contaba con un punto de reunión. Para ello utilizaron un edificio de la calle Cascajar, que luego fue permutado por el actual de propiedad municipal. Con alrededor de dos centenares de socios, desde hace años sus puertas se han abierto al exterior con la puesta en marcha de “Las tertulias de la Tertulia” donde se realizan diversas ponencias culturales.

El ponente de esta semana, Javier Iglesia, es licenciado en Geografía por la Universidad de Oviedo y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Burgos, con su Tesis titulada “La burguesía y revolución liberal en la Ribera del Duero burgalesa”, de manera que es un buen conocedor de la Villa en los momentos del siglo XIX cuando se constituyó La Tertulia.

La revista Biblioteca cuenta con un artículo escrito por Iglesia sobre la Tertulia de Aranda, promovida por el Diputado, senador y ministro Manuel de la Fuente Andrés.

Plaza Mayor con la Tertulia al fondo tras la reforma efectuada en 1905. / Imagen contenida en el artículo de Javier Iglesia