Los comerciantes de Santa Catalina organizan una Feria de Artesanía

Será el último fin de semana de mayo en la plaza Obispo Acosta

18/05/2023 10:44 | Begoña Cisneros

La Asociación de Comerciantes de Santa Catalina vuelve a ponerse manos a la obra para desarrollar una nueva actividad en este barrio arandino, abierta a los arandinos y visitantes. Se trata de la primera Feria de las Flores, que se desarrollará durante el último fin de semana de mayo, del 26 al 28, en la plaza Obispo Acosta.

Atraer a los artesanos de la comarca y a las empresas de productos de cercanía a acudir al futuro mercadillo dominical en Santa Catalina es el principal objetivo de la realización de esta feria, que servirá como preámbulo a un mercadillo para el que están a punto de abrirse las inscripciones de los puestos que participarán.

“Queremos que el barrio tenga actividades y dar visibilidad al barrio y a su comercio, porque el barrio de Santa Catalina es mucho barrio”, explica la presidenta de la asociación Loli Redondo, quien asegura que la apuesta del colectivo de comerciantes es luchar para lograr que el mercado de los domingos se diferencie lo más posible de el de los sábados atrayendo a artesanos e incluso a pueblos de la comarca para darse a conocer.

Pero ciñéndonos a la Feria de las Flores, al que se le ha puesto este nombre por ser mayo el mes de las flores, son 10 las artesanas de Aranda de Duero y Doña Santos las que ocuparán las diez casetas que se instalarán. “No vienen más porque es el número de casetas que nos deja el Ayuntamiento”, indica Redondo.

Por la falta de dinero de la asociación, de la decoración, que será como no podía ser menos, con flores, se encargarán las propias expositoras. Y habrá talleres: de decoración de macetas, pintacaras, papiroflexia, tres en raya y sevillanas. Y música, a cargo de los DJ’s Samu’l y El Niño del Ruido.

Accede a los horarios pinchando en este enlace.

 

Imagen de archivo: Mercadillo navideño organizado por la Asociación de Comerciantes de Santa Catalina./ DR