Hoy ha tenido lugar la última de las reuniones de la empresa Michelin con los representantes de sus trabajadores dentro de la negociación del nuevo convenio colectivo y las noticias son buenas para los empleados, ya que la empresa ha tenido en cuenta las reivindicaciones lideradas por los sindicatos y añade a las mejoras una ampliación de la oferta económica con un incremento inicial del salario anual equivalente del 12% y de los pluses de entre un 2 y un 5%.
Del mismo modo se incluye una cláusula de garantía salarial ligada a los resultados del Grupo y calculada cada dos años, del IPC real hasta un máximo del 2%; y el compromiso de facilitar mayor información sobre la política salarial del colectivo mensual.
La empresa, explican desde el sindicato de CCOO, “ha comunicado que esta oferta es la última” y entendiendo que tiene en cuenta las reclamaciones de los representantes sindicales solicita un posicionamiento de los mismos. Es ahora el momento en el que se tienen que reunir los diferentes sindicatos con los trabajadores para valorarla, mostrar su posicionamiento y ponerlo en común con el comité intercentros.
Además de estas mejoras añadidas por la empresa, el nuevo convenio planteado por la dirección incluye un incremento en las primas de punta de producción y estacionalidad, en la prima de disponibilidad y en la prima de compensación de horas en días o periodos de no actividad. También la reducción de los plazos para la consecución del salario del puesto y en base a criterios objetivos, mejoras en el horario flexible del personal que trabaja con jornada partida, mejoras en el teletrabajo, y la creación de una comisión paritaria entre empresa y trabajadores para regular las guardias.
Aún hay más beneficios, como la transformación de todos los contratos indefinidos con jornada variable en contratos indefinidos sin cláusula de variabilidad antes de final de 2023, y supresión de esta modalidad de contrato; la salida a la jubilación parcial mediante contrato relevo a partir de los 62 años y 3 meses; aumento de las cuantías para ayuda de estudios, préstamo de vivienda y colonias para hijos; aumento de la gratificación por años de servicio en la empresa y avances en la participación social en Prevención de riesgos laborales