Los vaticinios eran buenos para la nueva agrupación de electores de Sentir Aranda, pero pocas personas se imaginaban que iban a ser así. El Ayuntamiento de Aranda contará con 6 concejales de esta agrupación frente a los 5 que tendrán tanto el PSOE como el PP. Por su parte, 2 logra la coalición formada por Podemos e Izquierda Unida y otros 2 Vox. Ciudadanos se queda con 1.
Con estos resultados, llegan por primera vez al Ayuntamiento arandino Antonio Linaje, Juan Manuel Martín, María de las Viñas Ortuño, Guillermo López, Belén Esteban y Ana María Hervás de la mano de Sentir Aranda, una formación que se creó con el objetivo de que los arandinos tuviesen otra opción distinta a la hora de votar, y lo han conseguido logrando la mayor cantidad de votos, 4.118, lo que significa el 27,79%.
Por su parte, PSOE y PP se reparten otros 10 concejales a partes iguales. Los populares tendrán liderando el partido a la actual alcaldesa y la que lo ha sido durante los últimos 12 años, Raquel González, junto a ella estarán, Virginia Martínez, José María Jimeno, Cristina Valderas y Alfonso Sanz. Ellos también pierden concejales, uno, con respecto a 2019. Consiguen 3.326 votos frente a los 3.819 que lograron en 2019.
De la formación socialista proseguirán como concejales Ildefonso Sanz y Amparo Simón, junto a Alberto Marcos, Laura Jorge y Ana María Lozano. De esta manera pierden dos representantes municipales.Ellos logran 3.306 votos frente a los 5.012 del 2019.
Otros cuatro concejales se reparten las dos formaciones situadas más en los extremos en lo que a política se refiere: Podemos-IUy Vox. La coalición consigue llevar al Ayuntamiento al actual concejal de Podemos Andrés Gonzalo, y Carlos Medina. Consiguen 1.614 votos.
Por su parte continuará Sergio Chagartegui de la mano de Vox, acompañado de María Alejandra Medina. En esta formación los concejales son los mismos que en el mandato que acaba de terminar, pero con más votos: 1.495 ahora y 1.258 en 2019.
La formación naranja de Ciudadanos, por su parte, logra un único concejal, José Antonio Fuertes, perdiendo dos ediles. En 2019 lograban 2.265 respaldos y ahora han sido 743.