Sentir Aranda comienza las negociaciones

Con mucha prudencia, aseguran, se busca dar estabilidad al Ayuntamiento

30/05/2023 10:08 | Begoña Cisneros

Apenas unas horas después de conocer los resultados electorales del pasado domingo, la agrupación de Sentir Aranda ya se ha puesto manos a la obra con el objetivo de lograr, mediante pactos, la mayoría que puede dar la estabilidad deseada en el Ayuntamiento de Aranda de Duero.

“Los contactos ya se han iniciado”, explica la persona que con muchas probabilidades ocupará el cargo de alcalde a partir del próximo 17 de junio. Antonio Linaje asegura que en cuanto haya resultados los darán a conocer a los arandinos, “pero ahora tenemos que hacer un encaje de bolillos e ir con mucha prudencia porque es muy complicado”.

No es para menos, con una corporación que estará muy fragmentada donde seis agrupaciones de signo distinto conformarán el Pleno, las negociaciones se hacen necesarias para comenzar con buen pie.

Sentir Aranda ha sido la candidatura más votada y por ello logra 6 concejales (Antonio Linaje, Juan Manuel Martín, María de las Viñas Ortuño, Guillermo López, Belén Esteban y Ana María Hervás). Y lograría la mayoría si el pacto se hace a dos bandas, bien con el PSOE, con 5 concejales (Ildefonso Sanz, Amparo Simón, Alberto Marcos, Laura Jorge y Ana María Lozano), o bien con el PP, con otros 5 (Raquel González, Virginia Martínez, José María Jimeno, Cristina Valderas y Alfonso Sanz). De esta manera lograría los 11 ediles necesarios para obtener la mayoría.

Mucho más inviable sería un pacto a cuatro, ya que para conseguir una mayoría con el resto de grupos, este cuatripartito debería estar formado, además de por Sentir Aranda, por Podemos-Izquierda Unida (Andrés Gonzalo y Carlos Medina), Vox (Sergio Chagartegui y María Alejandra Medina) y Ciudadanos (José Antonio Fuertes).

Por el bien de las conversaciones “es mejor no hacerlas públicas”, señala Linaje, asegurando que se reunirán con todas las agrupaciones que formarán parte del Ayuntamiento de Aranda, pero “los tiempos van a ser diferentes”, avanza, explicando que dependiendo de los avances que se vayan consiguiendo marcarán la ruta para las conversaciones. “El avance natural dependerá de los anteriores, no podemos dar más datos”, comenta.

 

Primer objetivo: el reto de los 100 primeros días

El amplio programa de Sentir Aranda marca unas líneas de trabajo y un apartado se dedica al que se pretende realizar en los primeros tres meses de mandato. En principio se trataría de tareas “que son fáciles de organizar y que solamente requieren interés para concertar reuniones, realización de pequeños cambios y limpieza urbana y adecentar Aranda para que esté lista para las Fiestas Patronales de 2023”. Mientras tanto se prevén reuniones con asociaciones, fuerzas políticas, empresariales y sindicales “para priorizar las listas de tareas a realizar y organizar el futuro más cercano de Aranda entre todos”.

Se marcan un listado con 14 tareas a realizar durante estos 100 días y entre ellos se encuentra la limpieza de pintadas y adecentamiento de paredes, la reposición de baldosas en mal estado, la reposición de bancos en los diferentes parques y lugares verdes de la ciudad, de los elementos urbanos rotos, de las calles, y de las señales informativas llenas de pegatinas.

También se marcan establecer un control de las normas de tráfico, especialmente de velocidad y aparcamiento, así como de la accesibilidad en la ciudad con la detección de infracciones de la norma municipal y de los veladores. Del mismo modo se quiere eliminar la señalética vertical y horizontal que no esté actualizada.

En el aspecto de personal es objetivo es reunirse de forma interna con cada uno de los empleados del Ayuntamiento, así como mantener encuentros grupales con secciones. El objetivo es conocer su situación e identificar problemas internos de las diferentes concejalías para mejorar su funcionamiento.

Se dará inicio a la mesa de Cultura y de Personal, y se elaborará un listado de 30 tareas por concejalía indicando su prioridad y su tiempo de completado, para buscar el medio de realizarlas.