La ludoteca tendrá que salir del centro cívico, y la mejor opción por el momento es la calle Zazuar

El equipo de gobierno asegura que la decisión no se ha tomado y tranquiliza a los vecinos diciendo que la asociación tendrá su sede

01/12/2023 8:52 | Begoña Cisneros

Ese es el mensaje que el equipo de gobierno ha querido trasladar a la asociación de vecinos del barrio de Santa Catalina: que la ludoteca tendrá que salir de las instalaciones del centro cívico donde se encuentra ahora sí o sí, pero que de momento no se ha decidido el lugar donde se trasladará. Y que, aunque ven con muy buenos ojos que el lugar elegido sea la actual sede de la asociación de vecinos de la calle Zazuar, sólo es una idea que habrá que estudiar. Y que, si finalmente se decide que sea allí, tendrán que plantear un lugar que sea óptimo para el cambio de la asociación.

Este es el resumen de las conversaciones del equipo de gobierno con los propios vecinos, que acudieron en masa al Pleno celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Aranda de Duero, donde también se debatió una moción presentada por el grupo socialista instando a que no se traslade la ludoteca a los bajos de la calle Zazuar (sede de la asociación de vecinos).

El alcalde de Aranda niega que se hay tomado la decisión porque no es sólo la ludoteca, sino un buen número de actividades las que se realizan en el centro cívico en la actualidad a las que habrá que buscar una nueva ubicación. Asegura que en la reunión mantenida con dos representantes de la Asociación de Vecinos sólo se planteó esa posibilidad, pero que esta está abierta porque esos cambios se están estudiando.

Asegura Antonio Linaje que su intención es “que los espacios públicos den la máxima cobertura a todos los eventos que puedan realizarse”. Por ello, recuerda que en la reunión con los representantes de los vecinos pidió un cuadrante de actividades para conocer el uso que se le da al local de la calle Zazuar porque “si es compatible con otras actividades culturales y sociales van a tener que hacerse, y no va en contra de la asociación, que no queremos quitar, sino que lo que se pretende es dar más servicios al barrio”.

Sin haber elegido aún, desde el equipo de gobierno no desmienten que la sede de la asociación actual “es el lugar idóneo para la ludoteca”. El concejal que habló más claro sobre ello fue el responsable de Hacienda, Guillermo López. Aseguró que “la asociación de vecinos no se va a quedar sin local”, pero puso de manifiesto que el hecho de que la entrada del local de la calle Zazuar de a un acceso peatonal, en una plaza sin coches y con jardines le hace el lugar más idóneo por el momento para trasladar la ludoteca, un servicio para niños de 2 a 8 años al que van durante el curso escolar más de 4.000 niños y niñas.

La moción socialista se aprobó con los votos favorables del PSOE y del PP, con el “no” del equipo de gobierno (Sentir Aranda, Podemos-IU y Ciudadanos) y la abstención de Vox. Pero “no es vinculante”, recordó el alcalde de Aranda a la pregunta del presidente de la Asociación de Vecinos.

¿Dónde podría ir la sede de los vecinos? La respuesta se dará cuando se aprueben los próximos presupuestos, ya que en el borrador de los mismos existe una partida específica para adquirir locales, precisamente, en el barrio de Santa Catalina. Uno de ellos podría ser el local donde se trasladará la sede.

 

El centro de Mayores de Hernán Cortés, no

Lo que quedó patente es que el local del centro de mayores de la calle Hernán Cortés, tal y como pedía el PSOE en su primera moción que luego rectificó eliminando esa parte, no puede acoger la ludoteca.

Fue el concejal de Servicios Sociales, Andrés Gonzalo, el encargado de enumerar las múltiples actividades que allí se desarrollan, como los talleres de empleo de atención preventiva por las mañanas, con tres ediciones realizadas y prestando servicio a usuarios que participan en él, talleres de los CEAS, oficinas de atención de la concejalía o lugar de encuentro por las tardes donde acuden una media de 70 personas diariamente.

El único espacio que queda libre, señaló, es la cocina industrial en la que antes de elaboraba las comidas del servicio municipal. Un lugar perfectamente equipado para el que hay que valorar si merece la pena desmantelarlo o darlo una utilidad acorde a las instalaciones.

También al respecto de este local un vecino puso de manifiesto que los servicios de podología y peluquería que se eliminaron en el año 2020 eran muy utilizados. Como respuesta, el alcalde de Aranda aseguró que es su intención rescatarlos. “Pero todos sabemos que cuando algo se desmantela (refiriéndose a lo que hizo el anterior equipo de gobierno) es muy difícil volver a ponerlo en funcionamiento”, respondió.