Tras la publicación de la segunda tanda de ayudas para el desarrollo de actividades en el ámbito social de la comarca ribereña, la Diputación de Burgos da a conocer la tercera partida para estos programas que se realizan a través de los centros de acción social de los pueblos que cuentan con menos de 20.000 habitantes.
Así, Roa, el municipio que más habitantes tiene después de Aranda, es el que recibe las mayores cantidades. Dentro de su programa de prevención de la violencia de género se han diseñado talleres centradas en las primeras relaciones de pareja para los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO, contando con los 1.940 € que llegan desde la administración provincial. A ello se unen los 817 euros para la segunda parte del programa Educar e Familia.
Huerta de Rey recibe ayudas dirigidas a los mayores, logrando 238 € para un taller de cuidado de espalda y relajación, 860 € para talleres de estimulación cognitiva. En el ámbito de la igualdad recibe 220 euros para un taller de relaciones igualitarias para alumnos de entre 3º a 6º de educación Primaria. Y también 220 euros para otro de plantas aromáticas.
Araúzo de Miel logra 388 euro para un taller de estimulación cognitiva y 235 para otro de conservación de alimentos. Por su parte, Baños de Valdearados consigue ayudas de 365 € para su taller de estimulación cognitiva y de 205 € para el de arte-terapia.
La localidad de Caleruega también está realizando un taller de estimulación cognitiva para mayores, para lo que cuenta con ayuda de 230 €, y otro de autocuidado contando con una subvención de 134 €. Quintanarraya también ha apostado por la estimulación cognitiva para mayores con 502 € de ayuda, y Fuentespina ha desarrollado talleres de nutrición y alimentación saludable con mujeres, contando con 403 por parte de la Diputación.
También hay ayudas para los talleres de teatro del último trimestre del año en Fresnillo de las Dueñas y Villalba de Duero, de 135 y 82 euros respectivamente. Y esta última localidad también ha recibido ayuda de 295 € para sus talleres de desarrollo de capacidades, dentro del programa de prevención de drogas. Unos talleres, de desarrollo de capacidades, que se han desarrollado igualmente en Vadocondes, recibiendo 325 € de ayuda.
Por último, 300 euros se dirigen a las actividades infantiles que se han realizado este verano en Cabañes de Esgueva, 572 € a la actividad “Píldoras para el bienestar” de La Horra, y 271 para el taller de control de la ansiedad a través del yoga en Sotillo de la Ribera.
Imagen: Villalba de Duero es uno de los pueblos beneficiados con las ayudas./ BC