Aranda de Duero ya está en FITUR

"Lo importante es lograr que los visitantes se acerquen a nuestra ciudad", destaca el alcalde

24/01/2024 13:43 | Begoña Cisneros

En el stand 9D10 del pabellón ha tenido lugar este mediodía la presentación de Aranda de Duero en FITUR, la Feria Internacional de Turismo. Un espacio de 33 metros cuadrados en el que se pretenden desvelar durante cinco días las bondades de la ciudad para el turista. “Aranda es gastronomía, Aranda es patrimonio, Aranda es cultura, Aranda es muchas cosas y tenemos aquí una pequeña parte”, manifestaba el alcalde en la inauguración del stand.

La intención es que “estos días se acerquen por aquí muchos visitantes”, señalaba Antonio Linaje, pero con un objetivo mucho más importante, “lograr que todos esos visitantes se acerquen a nuestra ciudad”.

 

 

Por tanto, una proyección de Aranda de Duero que busca convertirse en un reclamo turístico en FITUR. Y en la que estarán presentes muchos colectivos de la ciudad, como la coordinadora de cofradías y hermandades de la Semana Santa, que han presentado la edición de 2024. Al respecto señala el concejal de turismo, Juan Manuel Martín, que “tenemos el convencimiento de la proyección turística y promocional que a través de las procesiones y de nuestra tradicional bajada del Ángel se hace”.

Además de la coordinadora de cofradías, durante estos cinco días acudirán a FITUR la Asociación de Hosteleros, la de Sumilleres, la Asociación de Gigantes y Cabezudos, la Tanguilla, la Escuela municipal de Folclore, Sonorama Ribera y la IGP de la morcilla de Burgos a través de la empresa arandina Morcillas El Revillano. Todos con un objetivo común: promocionar Aranda de Duero.

 

 

Mañana jueves será el turno de la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera. Presentará las diferentes citas gastronómicas. El Ayuntamiento de Aranda presentará los premios Envero, y la Asociación de Sumilleres de Aranda de Duero y La Ribera ofrecerá una cata de vinos con DO Ribera del Duero.

Para el viernes se ha programado la presentación del festival Sonorama Ribera, con actuación musical posterior y degustación de morcilla y vino. Y el sábado es el turno de la Escuela Municipal de Folklore de Aranda de Duero y de exhibición de juegos tradicionales gracias a la Asociación Cultural la Tanguilla.