La concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Participación Ciudadana y Barrios ha presentado el programa de actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Una propuesta en la que hay tiempo para el teatro, el documental, coloquio, recital, conferencia y exposición. Y donde también se dará a conocer los ganadores del Certamen de Relatos breves sobre igualdad real.
Los alumnos de 4º de ESO de los centros escolares de Aranda de Duero serán los primeros en participar en las actividades, con la representación del teatro “Escacharradas” a cargo del grupo de teatro del instituto Vela Zanetti. Dirigido por Beni Pérez, quien también ha escrito y el guión, y Paula Mancini, los alumnos el Vela recrearán la vida de cuatro operarias de una fábrica, a las que un día se les rebela una máquina que empieza a escupir mujeres.
El miércoles 6 de marzo el auditorio de la Casa de Cultura acogerá la proyección del documental “Lavanderas de Soria” que ha sido realizado por los ribereños Nuria Peña, Marina Lázaro y Jesús de las Heras. Se centra en la vida de unas mujeres que se unieron para protestar contra la subida del pan en 1898 y 1915. Consiguieron impedir que el grano de cereal soriano se vendiera fuera, lo que hubiese supuesto subida en el precio.
El 8 de marzo es del Día internacional de la Mujer y a las 13 horas se leerá en la plaza Mayor de Aranda el manifiesto, para proceder después a la entrega de premios del certamen.
Al día siguiente, sábado 9 de marzo, la cita es en el auditorio de la Casa de Cultura a las siete de la tarde, hora en que dará comienzo un recital que bajo el título “Aranda tiene nombre de mujer” contará con la participación de distintos artistas que harán uso de la música, la poesía y la danza.
Exposición y conferencia
Por su parte, desde el 6 al 18 de marzo, la sala de exposiciones de la Casa de Cultura acogerá la exposición “Mujeres”, que contará con los dibujos de la ilustradora y escritora Isabel Ruiz. En ellos se mostrarán las imágenes de 45 mujeres.
Y precisamente es la autora de los dibujos la que ofrecerá el miércoles 13 de marzo la conferencia “Mujeres”, explicando su trabajo, en el que se ha centrado en visibilizar a la mujer, rescatando a mujeres del olvido.
Taller de defensa personal
Por último, desde el Ayuntamiento se organiza un nuevo taller de defensa personal y autoprotección dirigido a mujeres a partir de 15 años.
Se desarrollará en ocho sesiones los viernes por la tarde de abril y mayo, de 17 a 19 horas en el centro intergeneracional. La inscripción es gratuita, como todas las actividades. Se puede solicitar en los CEAS hasta el 27 de marzo en horario de mañana, de 9 a 14 horas.
Visibilizar el papel de la mujer en la sociedad, sensibilizar a la población para avanzar en igualdad, luchar por una imagen real y no estereotipada de la mujer e invitar a la reflexión son, comenta el concejal del área de la Mujer de Aranda de Duero, Andrés Gonzalo, los objetivos de esta celebración.
Imagen: El concejal de Servicios Sociales, Andrés Gonzalo, junto con el coordinador Elías Tristán y la técnico Ana Pajares./ BC