Ni la nieve ni el frío han podido parar la reivindicación que ha llevado a los arandinos, ribereños, y habitantes de las provincias de Segovia y Madrid a manifestarse en la localidad madrileña de Robregordo por la línea del Directo. Una manifestación convocada desde la sierra de Madrid, a la que ha acudido la Plataforma del Ferrocarril Directo, movilizando a los participantes.
La cita en Aranda de Duero era en la calle Vendimia del polígono Prado Marina, donde algo más de 50 vehículos han salido hacia la A-1 rumbo a Robregordo. Por el camino se han unido más vehículos llegando a la población madrileña en medio de una intensa nevada. A pesar de todo, los manifestantes se han bajado de los coches para ir a la plaza Puerta del Sol.
Allí ha sido el presidente de la Plataforma, Jorge Núñez, el encargado de leer un manifiesto, señalando que “hoy damos la cara aquí por nuestros familiares, amigos, conocidos que se juegan la vida en esta carretera por buscar un trabajo digno. Por nuestras sociedades condenadas a vivir aisladas y obligadas a ser menos que otras”.
Recordó que el cierre de la línea entre Madrid y Burgos, pasando por Aranda de Duero, ha sido “retroceder 50 años” por la decisión “política” de crear líneas de alta velocidad generando “sociedades opuestas y desiguales”. Una, “la que goza de las inversiones”, y otra, “la que vive con el estigma del menosprecio y el ninguneo de gobernantes que hace mucho tiempo que han renegado de sus orígenes y del sentido del bien común”.
“Hoy debemos denunciar abiertamente que las políticas de movilidad siguen haciéndose a golpe de rédito electoral, que los estudios realizados han contado con innumerables trabas por parte de ADIF y que los que están en marcha son engaños que lo único que persiguen es mantenernos alejados de las inversiones por una falta evidente de dinero público”, continuaba Núñez.
Alrededor de 300 personas se han dirigido después hacia la estación ferroviaria de Robregordo detrás de la pancarta que recuerda la necesidad de la reapertura del tren Directo, pidiendo a Europa para que ponga su punto de mira en esta línea.
“Nos jugamos que las empresas no quieran venir a nuestra ciudad sencillamente porque no tienen ferrocarril”, lamentaba Núñez, anunciando que se ha solicitado formalmente una reunión con la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso y con el ministro de transporte Óscar Puente “en la mayor brevedad posible”.
Por parte del Ayuntamiento arandino, la manifestación ha estado encabezada por el alcalde Antonio Linaje. “Se nos acaba el tiempo y estamos muy, muy cansados, han sido décadas de promesas incumplidas, de un estudio de viabilidad tras otro y los ciudadanos estamos muy cansados, hartos”. El primer edil recuerda que Aranda tercer polígono industrial de Castilla y León y que “nos va el futuro en ello (el ferrocarril) y nos va el presente”.
También han acudido a la manifestación concejales de Sentir Aranda, Vox, Ciudadanos y PP, así como la senadora Raquel González y el procurador Emilio Berzosa, ambos del PP.. Integrantese de IU han estado presentes, como también la diputada provincial arandinade Sentir Aranda Belén Esteban y el diputado de Vox por Madrid Javier Pérez Gallardo.