La oposición se resiste a aprobar los precios de la piscina climatizada

La rebaja del equipo de gobierno no es suficiente para convencerles

01/04/2024 14:38 | Begoña Cisneros

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Aranda de Duero (PSOE, PP y Vox) han provocado que la comisión de Asuntos económicos haya dado su no aceptación a la ordenanza de los precios para la piscina municipal que propone el equipo de gobierno, a partir de su reapertura prevista para el próximo mes de septiembre, ya que los arreglos se prevén que están conculidos en mayo.

Una ordenanza que deberá ser aprobada por el Pleno, que según explica el responsable de Hacienda Guillermo López, es necesaria para poder realizar la licitación. “Hemos tenido varias comisiones distintas y se han añadido propuestas que han hecho desde la oposición, pero coinciden en decir que los precios son caros”, comenta el edil de Sentir Aranda, incidiendo en que sin esta ordenanza de precio público la licitación no puede salir adelante.

¿Y qué precios son los que propone el equipo de gobierno? Son precios repartidos en tres tipos de entrada, la individual, el bono de 20 baños y el bono anual.

Comenzando por la entrada individual, se propone que sea de 2,70 euros el precio infantil, de 3 a 13 años, de 3,40 € para jóvenes de entre 14 y 30 años y mayores de 65, 6 € para adultos y de 2,70 para personas con discapacidad menor del 75%.

Los bonos de 20 baños son de 50 euros para infantil, 60€ para jóvenes y mayores de 65 años, de 100 € para adultos y de 50% para personas con discapacidad.

Y en lo que se refiere a los bonos anuales, se proponen 120 euros por el infantil, 160€ para jóvenes y mayores, 245 € para adultos y 120€ para personas con discapacidad. En este apartado se añade un bono de 330 € anuales para pareja o familia. Eso sí, a partir del tercer miembro de la unidad familiar se añadirán 25€ por cada miembro.

A estos precios se añade un abono plus para que aquellas personas con abono anual que quieran acceder al gimnasio, con un precio de 100 euros anuales por cada miembro de la familia.

Las negativas a aprobar esta ordenanza van encaminadas, señala López, a que los grupos de la oposición piden una rebaja en los precios. Por ejemplo, desde el PSOE piden una bajada. “Hemos estudiado minuciosamente los precios de otras localidades incluso de la empresa privada. Nosotros no queremos ser competencia desleal de nadie, pero no olvidemos que estamos obligados a ofrecer un servicio público y no estamos aquí para hacer caja”, indican, señalando que no consideran suficiente la bajada en los precios propuestos por el equipo de gobierno.

Algo parecido indican desde el PP, señalando que la propuesta del equipo de gobierno "resulta abusiva para los ciudadanos". Por su parte, el único grupo que se abstuvo en la comisión fue el de Vox, que pide un informe sólido para poner los precios, entendiendo que el presentado por el equipo de gobierno es "poco realista".