El PP avisa que el documento de plantilla de los Presupuestos no es legal

Recuerda que cuenta con dos informes negativos

20/05/2024 8:02 | Begoña Cisneros

 

El grupo municipal popular pone de relieve que el pacto alcanzado ente el equipo de gobierno y el PSOE para aprobar los presupuestos de Aranda de Duero no tiene garantizado un procedimiento amparado en la legalidad. Recuerda que son dos los informes negativos que existen con respecto al documento de la Plantilla, de Personal e Intervención, un documento que debe estar adjuntado al presupuesto. “Interpretamos que ha sido una exigencia que ha pasado por alto el Partido Socialista, que se ha mostrado muy laxo en lo que a la legalidad se refiere”, señalan los populares.

Al mismo tiempo señalan que no podrán apoyar la propuesta de presupuestos “pese a haber mantenido conversaciones hasta este domingo con el actual equipo de gobierno para encontrar puntos de encuentro que permitieran ampliar el acuerdo que Sentir Aranda había alcanzado con los socialistas”. Y no la podrán aprobar precisamente, indican, por “el veto de Partido Socialista, que hace inviable un acuerdo transversal”.

Advierten que desde el PSOE ha habido “oposición y censura” para que “ninguna otra formación pudiera aportar y mejorar”, algo que “defrauda” señalan, “a quienes interpretan la política como un ejercicio de servir a los ciudadanos y no a intereses particulares o partidistas”.

En cuanto a las exigencias del PSOE para acordar los presupuestos, rechazan que figuren subvenciones para colectivos afines a su agrupación política como es el caso de la Asociación de Mujeres Progresistas, excluyendo a otras muchas agrupaciones o la exigencia de "tratar en las negociaciones sobre liberaciones la modificación de las asignaciones de la oposición". “Ha primado para el PSOE un afán desmedido de protagonismo para adjudicarse un papel dialogante que no ha sido real, un desprecio por la transversalidad de los acuerdos que exhibe un talente excluyente y una defensa muy firme de sus intereses partidistas que han prevalecido por encima del interés de la ciudadanía”, lamentan.

Por otro lado, los populares reconocen “el cambio de talante del actual equipo de gobierno respecto a su posicionamiento desde el inicio del mandato”, a la par que desea “que sea una nueva forma de hacer su política más dialogante”.