El próximo jueves 23 de mayo hay una cita para hablar de filosofía. Y será con un especialista en la materia, José Ramón Ayllón, que recalará en Aranda de Duero para presentar también su libro “Breve historia de occidente”.
José Ramón Ayllón es cántabro y licenciado en Filososfía y Letras por la universidad de Oviedo, especialista en bioética por la de Valladolid y coordinador de editorial de Nueva Revista, una publicación dedicada al análisis de la sociedad contemporánea. También es profesor asociado de la Universidad de Montevideo.
Es un intelectual de renombre que ha dedicado más de dos décadas a la enseñanza de literatura, ética y filosofía. Entre sus obras más conocidas se encuentra la novela histórica “Querido Bruto”, protagonizada por Julio César y concebida para fomentar el interés por las humanidades y la cultura clásica en el ámbito educativo. También ha escrito la novela juvenil “Vigo es Vivaldi” y varios ensayos, destacando “En torno al hombre, una introducción a la filosofía contemporánea; “Desfile de modelos”, finalista del Premio de Ensayo Anagrama 1996; “El hombre que fue Chesterton”, una biografía del célebre escritor inglés; y “Antropología filosófica”.
En “Breve historia de occidente” el autor reescribe la historia de la civilización occidental. “Si en un futuro muy lejano, perdida la memoria de Occidente, un arqueólogo encontrara este libro, descubriría que Europa trenzó durante más de veinte siglos —con los mimbres de la razón griega, el derecho romano y el cristianismo— una civilización cuya creatividad inagotable inventó los monasterios y las universidades; suprimió la esclavitud antigua; compuso el gregoriano y la música de cámara; diseñó los grandes estilos artísticos; se desdobló en América; alumbró la ciencia y protagonizó poco después una espectacular revolución tecnológica e industrial, al tiempo que cortaba la cabeza al Antiguo Régimen y agonizaba comida por el cáncer de las ideologías.”, explica el filósofo.
Durante el evento, José Ramón Ayllón disertará sobre su trayectoria literaria, sus procesos de creación y las temáticas de sus libros más recientes con temas tan diversos como la formación del universo, el origen de la vida y la condición humana, el feminismo o la influencia de grandes pensadores como G.K. Chesterton.
Será una ocasión especial para dialogar con un autor que ha dedicado su vida a explorar y enseñar las grandes cuestiones que configuran nuestra comprensión del mundo.
El encuentro tendrá lugar en el punto de Al Contar del Arte - Todo Libro de las galerías Isilla a partir de las 19 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Fotografía: @/clubdeamigos.eltorotv.com