Comienza hoy la época de peligro alto de incendios, algo que estará vigente durante los próximos cuatro meses, pero a Aranda de Duero no llegará la reclamada autobomba. Todo ello a pesar de que el plan de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales de la Junta para este año contemplaba una unidad nueva para la comarca ribereña.
No ha servido de nada, por tanto, ni la moción que el Pleno municipal aprobaba el pasado mes de abril para reclamarlo, ni la propuesta que se elevaba en las Cortes de manos del grupo del PSOE para conseguir que desde la administración autonómica se recapacitase.
Porque la autobomba destinada a Aranda de Duero se fue para Segovia, un punto que no citaba el Plan elaborado por la Junta para este año y que se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León el pasado 27 de diciembre. En marzo nos enteramos de ello y desde entonces los arandinos y ribereños nos quedamos con el interrogante de saber qué ha sucedido para que se hiciese este cambio; teniendo en cuenta que propio Plan habla de que nos encontramos en una zona con nivel alto de incendios.
Comienza el peligro de incendios forestales
Hoy subimos el peldaño y nos situamos en la “época de riesgo alto de incendios” en Castilla y León. La novedad que anuncia la Junta es la inauguración de un nuevo sistema de información relativa a incendios a través de una página web. Una herramienta que ofrece a los ciudadanos información constante y en tiempo real de los incendios forestales activos, sus circunstancias, medios implicados en su extinción y todos los datos relevantes.
El operativo en toda la región estará integrado por 4.720 profesionales entre ingenieros, agentes medioambientales, celadores, pilotos, condctores y vigilantes.
En cuanto a los medios aéreos, el dispositivo cuenta con 23 medios (22 helicópteros y un avión) y el más cercano a la Ribera del Duero serían los de Medina de Pomar y Pradoluengo en la provincia.
Nos quedamos, por tanto, sin autobomba, que supondría contar con 5 peones, 1 jefe de unidad y 1 conductor. La más cercana se situará en el municipio segoviano de Cuellar, a 69 kilómetros de distancia.
Desde la Junta anuncian que se han mejorado los medios aéreos, los sistemas de vigilancia y la red de comunicaciones.