Ha sido este lunes cuando la localidad ribereña de Peñaranda de Duero ha acogido un encuentro en el que se han presentado las actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Conventus Iuridicus Cluniensis” creado por la Diputación de Burgos. Su objetivo es el de conseguir la cooperación de las entidades locales y empresas incluidas dentro del área de influencia para desarrollar dichas actuaciones. En total han asistido 25 representantes de entidades locales y empresas del territorio.
El plan de sostenibilidad turística cuenta con 2,4 millones de euros llegados de la mano de los fondos europeos a través de la Junta de Castilla y León como ya anunciábamos el pasado mes de abril. Es ahora cuando se ha dado a conocer que serán 14 actuaciones a desarrollar con este dinero que llega, a desarrollar hasta junio 2026.
En principio se habló de un programa de potenciación turística incluyendo más actividades para el verano de Clunia. Ahora se ha dado a conocer que también se quiere realizar el acondicionamiento de vías y senderos con una señalización digital para la visita, la construcción de un pabellón de guardas en el yacimiento arqueológico, la mejora de eficiencia energética en alumbrado público y el impulso a la movilidad turística sostenible a través del uso de bicicletas eléctricas.
Del mismo modo se quiere implantar un sistema digital en el yacimiento con un proyecto de musicalización, así como establecer planes de señalización y de comunicación.