La arandina Peache se hará cargo de las obras del centro de recepción de visitantes

Incluyendo un trabajador dedicado a cumplir con los tiempos

08/01/2025 10:57 | Begoña Cisneros

Han sido seis ofertas las recibidas, pero finalmente el contrato correspondiente a la rehabilitación integral del futuro dentro de recepción de visitantes se ha otorgado a la empresa arandina Peache. Unas obras para las que cuenta con un plazo de 13 meses para ejecutarlas que se contratan al ser la oferta más ventajosa. Suponen una inversión municipal de 3,5 millones de euros.

Y si el pliego establece una garantía de un año, Peache mejora el plazo a un total de 32 meses y contratará a dos personas desempleadas. También se compromete a presentar un plan de ejecución de los trabajos con una persona que al menos doce horas a la semana esté dedicada a este trabajo, analizando los tiempos de construcción y garantizando una correcta planificación de los trabajos de manera anticipada.

Todo ello para un edificio que corre prisa para la administración local si se quiere contar con las ayudas europeas que se han comprometido, 3,3 millones de euros entre los que también se encuentra la restauración ambiental del parque urbano junto al Picón y la renovación de paseos junto a los ríos.

Una planta más, esa será la mayor diferencia del nuevo edificio (anterior sede de la policía local) que, en la parte delantera, la que dará a los jardines de Don Diego, contará con una altura más, que en realidad será una gran terraza con un mirador al que se podrá acceder. El revestimiento que se plantea recuerda mucho en su diseño a la fachada del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, ya que para este edificio municipal también se han planteado círculos huecos en mucha más cantidad. Y es que su contenido estará muy relacionado con el vino.

Por tanto, el resultado será totalmente distinto porque sólo se mantendrá el patio interior. Como también será diferente su contenido, con sala de catas, de exposiciones, de conferencias y una sala de realidad virtual porque “queremos que tanto los visitantes como los arandinos puedan disfrutar de esta nueva fórmula de disfrutar de la ciudad y de entender el turismo”, detallaba el alcalde de Aranda, Antonio Linaje.