Desde la Policía local se ha hecho un balance sobre el número de intervenciones de los agentes relacionados por pintadas y grafitis realizados sin autorización en el municipio de Aranda de Duero durante el año 2024. En total, han sido 48 las intervenciones realizadas y en 13 de ellas se ha conseguido identificar a los autores, bien siendo pillados “in franganti”, o bien alcanzados tras una persecución al tratar de darse a la fuga.
En otras 3 ocasiones se descubrió un grafiti realizado momentos previos, sin poder localizar al autor; y en 32 intervenciones se ha recibido denuncia por pintadas y otros daños a edificios o lugares del patrimonio en horas posteriores a su realización.
En cuanto al material incautado, se han intervenido durante 2024 un total de 93 botes de espray de diversos colores, 38 rotuladores, 2 botes de pintura, así como material adicional para realizarlos como 2 rodillos, 5 mochilas, 11 pares de guantes, dos escalas, 1 braga militar, dos pasamontañas y 2 gafas de sol. A ello se suma que se han requisado 3 picadoras de marihuana y decenas de boquillas.
El departamento de Policía Local explica que “no existen campañas de control y vigilancia temporales, sino que se realiza de forma continua y diaria, en la que se implican todos los agentes del Cuerpo”. Pero a pesar de ello, la facilidad para realizar las pintadas provoca que continúen apareciendo y que estén lejos de disminuir por el momento, también, a pesar de que los servicios de limpieza han multiplicado sus esfuerzos para eliminarlas.
Las pintadas con espray se realizan principalmente en muros, fachadas de cualquier parte del término municipal, en bienes públicos o privados. Por su parte, para las firmas con rotulador los infractores utilizan como soporte escaparates, pilares, puertas, cierres comerciales, tapas de contadores y mobiliario urbano.
Kolsy y Vato
Fue el pasado 31 de marzo cuando se identificaba al autor de al menos 69 firmas con el pseudónimo KOLSY. Un día más tarde, el 1 de abril se identificaba al autor de al menos 20 pintadas con el pseudónimo VATO.
Las edades de los infractores identificados oscilan entre los 13 y los 41 años. El 66% tiene una edad entre 14 y 17 años, el 29% son mayores de edad y sólo un 5% son menores de edad que no superan los 13 años. La mayoría son varones.
Según la Ordenanza Reguladora para la limpieza viaria y ornato público, está prohibido realizar inscripciones o pintadas en paredes, muros, columnas, quioscos, cabinas, fachadas, farolas, verjas, papeleras, contenedores, mobiliario urbano, etc. Esta misma normativa establece que las infracciones leves tienen una sanción económica de 750€ por pintada, sumando 100€ más por cada pintada adicional, hasta un máximo de 1.500€. En los casos de infracciones graves la sanción podría llegar a los 3.000 €. En los casos en los que se realice en un monumento o bien de interés cultural, se trataría de un delito contra el Patrimonio cultural y artístico.
Todo ello en un momento en el que se está trabajando para conseguir un plan de prevención de pintadas, que en estos momentos se encuentra a información pública para la llegada de sugerencias.
Además de las pintadas, el municipio se ve afectado por actos vandálicos que afectan a la imagen y ornato público, como rotura de mobiliario urbano y zonas ajardinadas, afectando a rotura de aspersores o árboles. En estos casos el procedimiento sancionador añade además el pago del bien dañado. En el caso de los árboles, se tiene en cuenta si se puede salvar o no al ejemplar.
La Policía Local agradece la colaboración ciudadana, especialmente si se alerta en el momento preciso en que se están produciendo este ataque a bienes públicos o privados. Están a disposición en el teléfono 947512646 y 112.