El apoyo del grupo municipal de Vox ha sido crucial para conseguir que el Ayuntamiento de Aranda de Duero pueda suscribir el convenio de colaboración con la empresa Mercadona para establecerse en los aledaños del parque de la ermita de la virgen de las Viñas. Un respaldo, el de los dos concejales de Vox, que se lanza al equipo de gobierno como “un balón de oxigeno con el propósito de favorecer a los arandinos”, manifestaba su portavoz Sergio Chagartegui. La votación ha contado con el voto en contra de los cuatro concejales del PSOE y la abstención de los cinco del PP.
El pronunciamiento de Vox viene dado tras muchas deliberaciones en el seno del grupo municipal. Conscientes de que la empresa ha asegurado que, sí o sí, el supermercado que se encuentra en la calle Carrequemada del barrio de Santa Catalina cerrará sus puertas pase lo que pase; por un lado reconocen que “es una empresa privada y no somos quien para decidir por ellos”. Por otro, tienen en cuenta que la inversión que la firma valenciana quiere hacer en Aranda, de 800.000 euros, es importante porque conllevará empleo. Y esto último es lo que les ha llevado a apoyar la firma del convenio, en aras de que “debemos facilitar como administración la implantación y desarrollo de las empresas siempre que se cree un valor añadido para Aranda y la Ribera”. Y la construcción de una rotonda y el acceso que propone Mercadona son mejoras; a pesar de que se podía haber solicitado más en la negociación, considera, como “dar continuidad a las aceras desde la plaza de toros y crear un carril bici desde la calle Salon de Provence hasta la entrada al barrio de Costaján”.
Falta de anticipación y cesión de carretera
Esto es lo que ha puesto sobre la mesa el grupo municipal del PSOE, avalado por Vox. Porque, explicaba el socialista Ildefonso Sanz, el hecho de que la parcela que va a ocupar el supermercado esté contemplada como dotacional en el Plan General de Ordenación Urbana ha sido causa de “un tremendo error que se cometió” cuando se aprobó ese plan. “Debería haber sido para la ampliación del parque virgen de las Viñas”, manifestaba.
Tampoco el hecho de que el Ayuntamiento de Aranda tenga que solicitar la cesión a Carreteras de un tramo de 132 metros para la construcción de una rotonda y el acceso al supermercado, que se cederá a continuación a Mercadona durante ocho años, no gusta a los socialistas. Aseguran que no se ha negociado debidamente con la empresa y que los ciudadanos no salen beneficiados de ninguna forma con este convenio. “Ahí no ha habido nunca un incidente ni problemas de tráfico, por lo tanto no sacamos nada. Dijimos que podían arreglar aceras y poco menos que nos insultaron en la comisión. Pretendemos sacar algo a cambio y no hemos sacado nada. La empresa no ha cedido ni un milímetro de la parcela para el vial de acceso y si nos descuidamos la rotonda prácticamente se va a comer la acera. Vamos a ver qué pasa con los camiones que pasen por la glorieta, porque han metido con calzador el carril bici”, manifestaba Sanz.
Por parte del resto de grupos, desde el PP Alfonso Sanz criticaba que no se haya dado participación al barrio de Santa Catalina, en donde se cerrará el actual Mercadona. “Hay que buscar soluciones para ese barrio y sin participación, sin diálogo y sin tener en cuenta a los comerciantes de ese barrio es dar la espalda a la ciudadanía”, decía.
Para Vox es una buena oportunidad para dinamizar el polígono Norte, donde se establecerá el supermercado, invirtiendo en su mejora. Carlos Medina, desde Podemos- Izquierda Unida, destaca que es necesario vigilar el impacto que las nuevas instalaciones tendrán con una zona verde, como es la de la Virgen de las Viñas, y valora como positivo el cierre de un puticlub en la ciudad.
Por su parte, el no adscrito Alberto Marcos pone su mirada en el local que quedará vacío en Carrequemada, que puede suponer “muy buena oportunidad de abrir un mercado municipal allí, dando oportunidad a los pequeños comercios y dinamizando la zona”.
Por último, para la concejala de Urbanismo, Ana María Hervás, el convenio que se firmará con Mercadona ha mejorado bastante con respecto a lo que la empresa ofrecía en un principio, logrando unas garantías del 100% del proyecto y siete años del mantenimiento de una carretera. “Hemos recibido tramos sin contraprestación ninguna asumiendo desde el minuto cero el mantenimiento, hasta un puente que nos lo hemos comido. Hemos solicitado tramos por error y ahora nos llevamos las manos a la cabeza”, comentaba, contestando a las críticas de los populares cuando hablaba de la cesión.