Denuncian exclusión de un alumno en el instituto Vela Zanetti

Los padres han presentado un recurso y se concentrarán el lunes

07/03/2025 8:47 | Begoña Cisneros

La familia de un alumno del instituto Vela Zanetti de Aranda de Duero lanza una llamada de atención por lo que aseguran que está pasando en ese centro educativo, que se traduce en la falta de atención hacia su hijo. Alejando es el alumno y precisa de necesidades educativas especiales porque es ciego. Desde 1º de la ESO es estudiante del Vela Zanetti y en estos momentos está cursando 1º de Bachillerato, pero los padres aseguran que el centro no ha puesto mucho de su parte, lo que les ha llevado a acudir al juzgado de lo contencioso administrativo.

“Lo que todos los años era complicado, y se sacaba gracias a un enorme esfuerzo suyo, y de su madre, este año se ha hecho imposible”, explica su padre, Javier. Él señala que hay tres puntos clave en la reclamación que han realizado y la primera de ellas es que el centro no está realizando, “por falta de voluntad” y desde que entró en el centro, las adaptaciones correctas para el alumno a pesar de que estas están recogidas en la Ley.

También acusa a la dirección del instituto de contar con un reglamento de régimen interno del instituto “que con todas las letras, discrimina en uno de sus puntos, a los invidentes en actividades extraescolares con pernoctación”. “Hemos llegado a pagar el triple que las otras familias porque necesita de un acompañante”, asegura la familia.

Tampoco ven que el centro educativo se haya molestado en proceder a la aplicación de un colirio hidratante para sus ojos durante el tiempo lectivo. Es algo que se estaba haciendo y se ha dejado de hacer, aseguran los padres, quienes recuerdan que existe una resolución de 2.017 de Dirección Provincial de Educación que dice expresamente que el responsable de esa aplicación es el centro educativo. Es un colirio que el alumno necesita que se aplique cada dos horas.

Además del recurso presentado, los padres se concentrarán a las puertas del instituto el próximo lunes 10 de marzo, a las dos de la tarde, para visibilizar su disconformidad. Y aseguran que esta discriminación hacia los alumnos con necesidades educativas especiales “no es la primera vez que ocurre”.