Concienciar y reflexionar sobre la igualdad. Ese es el objetivo de las diferentes actividades que está llevando a cabo Cruz Roja durante estos días. Y lo hace en centros educativos.
Así, en Roa de Duero se ha llevado a cabo una actividad interactiva en su instituto, y el próximo miércoles 12 de marzo se hará lo mismo con los estudiantes de otro instituto, en este caso los del Vela Zanetti de Aranda de Duero.
Unas acciones que se realizan gracias a los voluntarios de Cruz Roja Juventud, en la conmemoración del 8 de marzo, Día de la Mujer, bajo el lema “Más mujeres liderando”.
Una reflexión sobre la necesidad de alcanzar una igualdad real, en la que las mujeres participen y tengan acceso a los espacios de poder y decisión, una de las áreas en las que actualmente las desigualdades son más visibles. Y es que, aunque las mujeres representan más del 50% de la población mundial, su presencia en puestos de liderazgo sigue siendo escasa en comparación con los hombres.
Desde Cruz Roja Española y para promover y poner en valor la presencia de las mujeres en posiciones de liderazgo, Cruz Roja Española y Cruz Roja Juventud han puesto en marcha la campaña “Más mujeres liderando”, una iniciativa que se difundirá a través de Redes Sociales y se completará con más de 200 actividades de calle y 360 talleres de sensibilización en todo el territorio.
Datos
Según datos de ONU Mujeres, a 1 de octubre de 2024 solo 19 países cuentan con una mujer como jefa de Estado, y 17 países tienen una mujer como Jefa de Gobierno, lo que significa que, de los 195 países reconocidos internacionalmente, solo el 10% están liderados por mujeres en estas posiciones.
En el ámbito empresarial, la representación femenina en puestos de alta dirección también es limitada. Así, en 2024, las mujeres ocupaban solo el 29% de los puestos de alta dirección en el sector tecnológico, y únicamente el 10,4% de los puestos de dirección general.
A nivel mundial, las mujeres en promedio ganan sólo entre el 60 y el 75 por ciento del salario de los hombres (ONU Mujeres).