Comienza una nueva andadura en la Escuela de emprendedores de la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Aranda y La Comarca (JEARCO). Una renovación completa de su proyecto, que ahora se estructurará con dos programas específicos para cubrir todas las fases del proceso empresarial: Incubadora y Escuela de Negocios.
Todo ello para una asociación que en el año 2024 ha contado con 130 asistentes a su Escuela de Emprendedores, lo que supone una respuesta muy positiva con un incremento de participantes y de variedad de perfiles profesionales.
Incubadora
El objetivo continúa siendo el de ofrecer formación especializada para aquellas personas que quieren poner en marcha su propio negocio y necesitan herramientas prácticas en su fase de creación. También apoyar a las empresas en su desarrollo y consolidación.
De esta forma, el programa de incubadora está orientado para aquellos que están arrancando su proyecto. Los que tienen una idea y no tienen claro cómo convertirla en realidad. Para ellos se plantean ocho bloques temáticos que ayudarán en la elaboración del plan de empresa, en la gestión financiera básica, en la creación de un plan ejecutivo, en la imagen corporativa y la comunicación visual, en la Inteligencia Artificial para emprendedores, en la motivación y el liderazgo, en estructurar un proceso de ventas y en el acceso a la financiación.
En los últimos cinco años más de 290 emprendedores han pasado por la Escuela de Emprendedores de JEARCO, logrando poner en marcha negocios sólidos y sostenibles, y la asociación quiere que más personas puedan hacerlo, participando en los programas que comenzarán en el mes de abril.
Aceleradora
Por su parte, el programa de la Aceleradora de empresas de Jearco está diseñado para apoyar a empresas en fase de crecimiento y consolidación, proporcionando formación especializada en áreas clave para fortalecer la gestión y mejorar la competitividad. A través de estas sesiones, los participantes adquirirán herramientas prácticas y estratégicas para optimizar sus procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la rentabilidad de sus negocios.
Se estructura en tres bloques temáticos, de dos horas de duración. Ya ha tenido lugar el primero de ellos, el dirigido a la ayuda de la IA. Para mayo, el día 22, se prevé un taller de equilibrio mental y emocional a cargo del cómico Jorge Loza. Hablará de la dimensión del humor para gestionar el estrés, el bienestar emocional y la conciliación familiar de los autónomos.
Por último, en el mes de octubre, y durante tres días, tendrá lugar un curso de gestión económica en la empresa.