Por el momento, la climatología respeta la Semana Santa arandina

Los actos prosiguen hasta el domingo

15/04/2025 11:37 | Begoña Cisneros

La programación relativa a la Semana Santa arandina sigue su curso y, por el momento, la climatología ha respetado los diferentes actos. Para hoy martes se esperan lluvias, por lo que todo está en el aire con el deseo de que los de esta jornada no tengan que suspenderse.

Por el momento, el pasad viernes se celebró el Via Crucis penitencial y la meditación de la pasión, jornada en la que tuvo lugar una procesión extraordinaria con la imagen de la virgen de la Soledad que cumple los 75 años.

El sábado las bandas de cornetas y tambores de las cofradías anunciaron la semana Santa antes del inicio de la representación de la pasión gracias a la colaboración de decenas de voluntarios que se subieron al escenario y consiguieron llenar la sala con un fin solidario, recaudar dinero a beneficio de la asociación ALEA.

 

 

 

La Borriquilla salió el domingo de Ramos. El coro del Orfeón Arandino ofreció un concierto por la tarde y la parroquia de Santa Catalina acogió la liturgia de la palabra con procesión posterior.

Ayer lunes, en la iglesia parroquial de la Vera Cruz tuvo lugar la celebración de la palabra para iniciar a continuación el desfile profesional de los pasos de “La oración de Jesús en el huerto” y “Nuestro padre Jesús Nazareno”.

 

Próximos actos

Para hoy está programada a partir de las ocho de la tarde la procesión del encuentro, con el paso “Nuestra Señora de los Dolores” desde la iglesia de Santa María y los de “La santa cena” y “Jesús de la caída” desde la iglesia de Santa Catalina. Las tres se juntarán en la plaza Arco Isilla.

El miércoles la cita también comienza a las ocho de la tarde con el pregón de la Hermandad de Nuestra señora de la Piedad y santísimo Cristo de la agonía que será leído en las plazas de Santa María, Mayor, Santa Lucía, Arco Isilla, Isilla y Plaza de Santa María. Una hora más tarde saldrá se celebrará en esa parroquia el sermón antes de que salga la procesión con los pasos “Nuestra señora de la Piedad” y el “Santísimo Cristo de la agonía” acompañados por la Agrupación Musical “Arcos del Duero”.

 

 

El jueves a mediodía la iglesia de Santa María acogerá en su interior un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda Municipal de Música “Villa de Aranda”. Las diferentes iglesias celebrarán la celebración de la Última cena y las 19:30 horas tendrá lugar en la iglesia de Santa María la Meditación de las siete palabras a cargo de la periodista Isabel Martín con textos de su tía, la religiosa Mª Carmen Martín Criado. La Asociación de Dulzainas y Tambores Villa hará sonar sus marchas de pasión. Y a las 23 horas se iniciará la procesión nocturna del silencio.

El viernes todas las cofradías arandinas y sus pasos saldrán a la calle, pero antes la iglesia de Santa María acogerá la ceremonia del descendimiento. Y a las 0:45 horas dará comienzo la procesión penitencial.

 

 

El sábado a mediodía tendrá lugar el ensayo de la Bajada del Ángel, al que este año dará vida el niño de 5 años Hugo Saeta Castrillo y que tendrá su especial protagonismo al día siguiente también a mediodía. Procesionarán el sábado, a partir de las seis de la tarde, los pasos “Santo Cristo de la salud” y la “Virgen de la Soledad”.

El domingo tendrá lugar la cita más esperada con la Bajada del Ángel a mediodía y la procesión posterior por las calles del centro, antes de que dé comienzo en la iglesia de Santa María una misa cantada por el Orfeón arandino Corazón de María. En Sinovas, la ceremonia del encuentro dará comienzo a las once y media.

 

Imágenes: @Arturo Sanz