La justicia declara ilegales los aparcamientos de la plaza de toros

Considera que están "vinculados" a la licencia de primera ocupación del coso que está anulada por los tribunales

05/07/2025 7:30 | DR

La justicia deja en situación de ilegalidad a los dos aparcamientos de superficie de la plaza de toros Ribera del Duero, dejando sin efecto el permiso dado por el Ayuntamiento en 2014. Se trata de las dos parcelas, una dentro del terreno de la plaza de toros y otra situada al otro lado de la carretera de Sinovas pasada la rotonda del puente Bañuelos, donde se habilitaron los estacionamientos para el coso taurino. La segunda de ellas, con muchas mayores dimensiones y número de plazas, se construyó después de que se aprobara un uso excepcional en suelo rústico. El permiso para los aparcamientos llegaba en el año 2014, una década después de que se hubiera levantado la instalación sin las plazas de aparcamientos obligatorias que marca la ley. Esos estacionamientos, en principio, estaban previstos en el subsuelo de la plaza de toros, luego en el subsuelo de los viales la ARU-32 (urbanización anexa), aunque nunca se llegaron a ejecutar.

Dentro de la maraña de procesos abiertos en el juzgado por el asunto de plaza de toros, se han visto afectados los aparcamientos, a pesar de que no se había aludido a ellos específicamente con anterioridad. Ha sido, en concreto, en un contencioso administrativo interpuesto por la Plataforma de la Plaza de Toros, tras el silencio administrativo del Ayuntamiento en un recurso de revisión interpuesto.

“Aún admitiendo que se otorgara en su día la licencia de primera ocupación a los aparcamientos, su adecuación y estado de conservación debe ser objeto de examen de adecuación de la licencia de primera ocupación” que se anuló en el año 2022, refleja el auto judicial. El magistrado incide en que están “vinculadas”. Por ello, se hace “extensible”, la nulidad de licencia de primera ocupación, a los aparcamientos en superficie.

Un varapalo judicial más a la propiedad de la plaza de toros, después de que en marzo de 2022 se tumbará la licencia de apertura, declarándola nula de pleno derecho. El juzgado también echó por tierra la estrategia del anterior equipo de Gobierno de dejar la construcción fuera de ordenación. Ahora, los aparcamientos también se declaran ilegales. En cualquier caso, todavía hay otros procedimientos abiertos, pendientes de resolución.